La pandemia hace retroceder 4 años la contratación de personas con discapacidad, según Fundación Adecco

Foto de Fundación Adecco

La contratación de personas con discapacidad ha retornado a niveles de 2017, como reflejan las estadísticas ofrecidas por el Servicio Público de Empleo Estatal y que la Fundación Adecco ha analizado.

Así, tras el desplome de su contratación en 2020 (-26%), en lo que llevamos de 2021 la cifra se ha recuperado de forma considerable (un 32%), pero continúa siendo un 6% inferior a la del ejercicio inmediatamente anterior a la pandemia, situándose en cotas similares a las de hace 4 años. Hay que recordar que la contratación de personas con discapacidad había cogido velocidad de crucero y llevaba una trayectoria alcista de 7 años, que se rompió abruptamente en 2020, tras haber alcanzado su máximo histórico en 2019, con 88333 contratos a mes de septiembre.

En concreto, entre enero y septiembre de 2021 las personas con discapacidad han firmado 83 023 contratos.

Y si bien el escenario económico y laboral se antoja incierto para todas las personas, aquellas con discapacidad parten de una situación más desfavorable para afrontar cualquier crisis, con el riesgo de convertirse en víctimas dobles de esta coyuntura. En efecto, el desempleo de larga duración se ha disparado un 36% entre las personas con discapacidad en el contexto Covid-19i], lo que refleja una cronificación de su paro y de su vulnerabilidad, siendo crecientes las dificultades para acceder al mercado laboral.

“A los obstáculos que tradicionalmente encuentran las personas con discapacidad en su acceso al empleo, ahora hay que añadir las dificultades que la nueva normalidad plantea. La Covid-19 ha ocasionado un flujo de actividad económica de unos sectores a otros y muchas personas con discapacidad se sienten desorientadas a la hora de afrontar la búsqueda de trabajo, siendo vital reforzar las medidas de acompañamiento para recuperar lo perdido en pandemia y que no se queden atrás, formando parte de una recuperación económica inclusiva”- destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

El directivo ha recalcado que en el contexto pos-Covid-19 será fundamental “el refuerzo de las políticas activas de empleo y las estrategias de Diversidad, equidad e inclusión empresariales, que garanticen que las personas más vulnerables puedan conectar con los nichos de empleo emergentes.

Refuerzo de actividad y récord de contratos en la Fundación AdeccoLa Fundación Adecco, gracias al apoyo de empresas comprometidas, ha logrado recuperar, e incluso superar, los niveles de generación de empleo previos a la pandemia. De esa manera, en los nueve primeros años de 2021, el número de contrataciones a personas con discapacidad ha sido de 3369, por encima de los 2490 de 2020 e incluso de los 3173 de 2019, en ese mismo periodo de tiempo.

“Con la declaración del estado de alarma fuimos conscientes de que nuestro proyecto social cobraba más relevancia que nunca, por lo que intensificamos nuestra actividad con el firme propósito de llegar a todas las personas que solicitaban nuestra ayuda. Fruto de este trabajo, unido a la excelente respuesta de empresas y entidades comprometidas, hemos podido lograr, en lo que llevamos de año, nuestro récord histórico en empleos para personas con discapacidad”- concluye Mesonero.

 

[i] Informe El mercado laboral de las personas con discapacidad 2020 (SEPE)

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…