‘La Piedra del Letrero de Huéscar en su contexto’: Seminario sobre pintura rupestre

El Ayuntamiento de Huéscar, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, organiza un ciclo de conferencias sobre la prehistoria y las pinturas rupestres esquemáticas, como colofón al conjunto de intervenciones que se han realizado para la apertura y mejora del uso social de las pinturas de la Piedra del Letrero. Bajo el nombre de ‘La Piedra del Letrero de Huéscar en su contexto’.

El objetivo principal de la reunión es contextualizar histórica y geográficamente las pinturas rupestres de La Piedra del Letrero, así como acercar el patrimonio al publico general. Dicho evento reunirá a algunas de las figuras mas importantes del estudio del arte esquemático en España y Andalucía, con representación de universidades tan importantes como Alcalá de Henares o Granada . El acto se llevará a cabo en el Teatro Oscense de Huéscar el sábado 2 de julio del 2022 a partir de las 9:oo de la mañana. Contará también con una jornada de visitas y talleres didácticos al día siguiente, donde los participantes podrán comprender cómo se realizaron estas pinturas y cómo era la vida hace 6.000 años.

El seminario contará con la presencia de un conjunto de investigadores e investigadoras de reconocido prestigio nacional e internacional., como Primitiva Bueno Ramirez Rodrigo De Balbin Berhman, ambos catedráticos de la Universidad de Alcalá de Henares, Lilliana Spanedda de la Universidad de Granada, Francisco Martínez Sevilla de la Universidad de Alcalá de Henares y que es uno de los grandes investigadores del arte rupestre en el territorio del Geoparque, así como Julián Martínez, quien fue el encargado de la consideración de de las pinturas rupestres del Arco Mediterráneo (entre las que se encuentra la Piedra del Letrero) como Patrimonio Mundial por la Unesco).

En la mañana del día 3 de julio, se realizarán visitas guiadas al abrigo, donde los asistentes podrán comprobar, de primera mano cómo eran los protagonistas de estas pinturas, qué hacían, cómo fabricaban sus objetos o cómo realizaron estas pinturas.

Es necesaria inscripción previa en el contacto 958 003 938/ [email protected]

Dossier de prensa

Seminario sobre pintura rupestre en Huescar en Huescar durante l

Descargar

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…