La remotorización, alternativa de BeGas en línea con el nuevo Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible

Foto de BeGas

La descarbonización de la economía se ha posicionado como uno de los objetivos fundamentales para reducir los impactos ambientales en las metrópolis, haciendo especial hincapié en el transporte urbano pesado. Tal es así que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) acaba de presentar en Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte en la que se consagra el derecho a una movilidad más sostenible, respetuosa con el medio ambiente y la salud, vertebrada en torno al transporte público. Un fin totalmente alineado con la estrategia del fabricante de motores ecológicos BeGas que, gracias a su servicio de remotorización de vehículos pesados diésel de entre tres y diez años, acompaña a camiones y autobuses urbanos en sus últimos años de vida útil con un motor propulsado por autogás o biopropano, energías alternativas que reducen hasta en un 90% las emisiones de gases contaminantes.

Esta solución totalmente innovadora ya ha sido reconocida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al incluir el servicio de remotorización y reciclado de flotas de transporte urbano en su II Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular. De este modo, los motores de BeGas son un ejemplo a seguir para otras empresas que quieran sumarse a la transición ecológica.

Gracias a estos propulsores, que cuentan con la homologación Euro VI Step E, la más avanzada de la UE para equipos de combustión, se disminuyen drásticamente las emisiones contaminantes del transporte urbano pesado. De hecho, reducen en más de un 90% los niveles de partículas en suspensión y de NOx. Además, logran niveles de ruido un 50% inferiores a los emitidos por los vehículos diésel, lo que contribuye a la disminución de la contaminación acústica en las ciudades.

El precio es otro de los principales beneficios de la propuesta de BeGas que, además de permitir un ahorro de hasta el 36% en gastos de combustible, ofrece a empresas y administraciones la oportunidad de reutilizar sus flotas de vehículos. Esto convierte el servicio en accesible para todas las corporaciones locales, incluso a aquellas con menos presupuesto. Asimismo, la sencillez del transporte y suministro del autogás y del biopropano hacen que sea una opción ideal también para las regiones más remotas.

Estas características posicionan a los motores BeGas como la mejor opción para que las administraciones locales avancen hacia la movilidad sostenible, a la vez que aceleran la descarbonización de las ciudades potenciando el uso de energías alternativas menos contaminantes en el transporte, responsable – en todas sus formas – de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones globales de efecto invernadero.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…