La tercera edición de Hospitality Inspiration Council impulsa un nuevo modelo ambiental, social y económico post-covid en el sector del turismo

La tercera edición de Hospitality Inspiration Council cuenta con el apoyo y el patrocinio de la Agencia de Estrategia Turística de les Illes Balears (AETIB) y con la colaboración de entidades como el Consell Insular d´Eivissa, la Red Española de Turismo Accesible, B Lab Spain, la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas y GSTC.

Esta jornada, a la que se podrá asistir de forma presencial o virtual, comenzará a las 9:00 horas y estará presentada por la periodista Noelia Atance, quien moderará las ponencias y entrevistará, entre otras personalidades, a Clara Arpa, presidenta de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, a Juan Miguel Costa, director insular de Turismo del Consell Insular d’Eivissa, a Juan Antonio López Jaime, presidente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, a Goyo Zurro, director de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco o a Gabriel Castañares, director general de la Secretaría de Estado de Agenda 2030. También participarán en este encuentro Teresa Berasategui, viceconsejera del Gobierno de Canarias, Luigi Cabrini, presidente de Global Sustainable Tourism Council, el Profesor Jorge Terrados, investigador del CSIC-IMEDEA o Valentina Demori, communty builder de B Lab Spain. Cabe destacar la participación de las Islas Seychelles, como destino invitado internacional para esta tercera edición, archipiélago que considera el ecosistema marino el cimiento de su economía, siendo el turismo uno de sus dos pilares principales, con la presencia de su cónsul en España, José Manuel La Peña.

Los distintos paneles se emitirán además, y por primera vez, en directo a través de distintas plataformas digitales con el objetivo de difundir en todo el mundo el mensaje de los participantes que asistirán parafomentar la Recuperación, Transformación y Resiliencia en los destinos y empresas turísticas como elementos clave para afrontar la digitalización, la transición energética/ecológica, la cohesión social/territorial y la brecha de género, así como para capacitar y dar a conocer información, herramientas y técnicas para inspirar y promover la innovación. Revitalizar el sector a través de los fondos europeos Next Generation EU, que cuentan con un lote de 140.000 millones de euros destinados a España entre préstamos y subvenciones, será otro de los puntos que se abordarán en esta cita internacional.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…