Lanzamiento oficial del tan esperado libro “Del error al asombro”, por Pere Monràs y Jorge L. Aguadero

Foto de Del error al asombro

En la obra, sus autores Pere Monràs Vinyes (reconocido médico oncólogo, uno de los motores de la innovación organizacional en el campo sanitario) y Jorge I. Aguadero Casado (primer occidental articulista regular de opinión en el diario Global Times (China)), anticipan la visión esperanzadora que ha de llevarnos a superar modelos tradicionales obsoletos. Para este fin, proponen una búsqueda del conocimiento en la interrelación entre los elementos que comparten ecosistema, hallando valor añadido en la conexión que media entre las partes.

El pensamiento de los autores toma forma en el campo de la biomimética, el conocimiento bioinspirado. Parten de la tesis germinal de que la naturaleza lleva 3.800 millones de años mejorando mediante el error en pos del progreso. “Somos naturaleza, los recién llegados al planeta, una especie adolescente (200.000 años). ¿Estamos aprendiendo de ello?”

Después de las últimas eras, de la fe y de la razón, llega la era del descubrimiento de lo intangible por el asombro. Según Monràs y Aguadero, “si no creo, no veré”. ¿Esta la sociedad preparada para sumar la lógica sensorial a la racional y a la relacional?

Reflexionan, también: “(…) debemos entender y asumir que la supervivencia hace crecer, mientras que el desarrollo es para el progreso, cumplir con el sentido que se encuentra en la propia vida”.

Los autores cuentan con el apoyo inestimable de personalidades del mundo científico y del empresarial. Destacan los prologuistas Pablo Villoslada (profesor e investigador neurocientífico en la Universidad Stanford) y Narciso Berberana (consejero de Aigües de Barcelona).

Ilustra la obra el prestigioso artista Agustí Puig, con una colección de trabajos pictóricos hecha con este propósito. Se trata de un lenguaje visual de manufactura vigorosa, de blancos y negros que evocan al lector reminiscencias del origen de la vida y propician la reflexión sobre la misma.

Este libro, fundacional del Biomimetic Sciences Institute, no es una obra narrativa. Del error al asombro quiere contribuir a integrar la crítica rigurosa del pasado para imaginar un futuro no lineal. Con ello, aumentar la lucidez y el gozo del presente, en todos los planos de la Casa Grande donde se vive.

Más información:

https://www.biomimeticsciences.org/

Twitter: https://twitter.com/bsi_bcn

Instagram: https://www.instagram.com/biomimeticsci/?hl=es

Facebook: https://www.facebook.com/biomimeticsciences/

https://www.linkedin.com/company/biomimetics-sciences-institute

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…