Las 6 claves para tener una buena sesión de coaching según Francesc Robert Ribes

¿En qué consiste el coaching empresarial según Francesc Robert Ribes?Según cuenta Francesc Robert, el coaching empresarial puede pensarse como un conjunto de técnicas y de esfuerzos focalizados principalmente en un grupo humano perteneciente a una empresa u organización. A partir de estas técnicas se apunta a lograr una mayor eficiencia en los resultados, alcanzando la máxima motivación en los trabajadores y, también, una mayor satisfacción personal para ellos.

En otros términos, se puede decir que el coaching no es una terapia, sino una forma de entrenamiento en el ámbito de los negocios. Es llevado a cabo por un especialista con experiencia para alinear estrategia y planes operativos, a la vez que acompaña el diagnóstico de los problemas organizacionales.

Francesc Robert cuenta las 6 claves para una sesión de coaching exitosaSegún Francesc Robert Ribes, de OCTAPRIS INVESTMENTS SLU, el coaching empresarial está inspirado en el coaching deportivo, buscando, con el entrenamiento de las personas que forman parte de las empresas, el desarrollo de sus habilidades y competencias. El avance individual de los componentes de las organizaciones genera notorios avances en al aprendizaje, así como en la conexión del grupo. Todo ello con una mayor eficiencia en la implementación de la estrategia.

Para Francesc Robert las 6 claves para una sesión de coaching efectiva son:

La interacciónEs necesario que la relación entre el coach y el equipo sea continua y cercana. Es decir, con un constante intercambio de información y espacio para preguntas. Permitiendo todo ello establecer avances y fracasos y también lograr que, en definitiva, ambas partes puedan sentirse completamente involucradas e implicadas en la búsqueda de los objetivos planteados.

El enfoqueEn segundo lugar, el coach debe ser capaz de centrar la atención en las conductas que pueden mejorarse, estableciendo objetivos en cada sesión, para avanzar en la mejora. Ello se logra utilizando un lenguaje claro y preciso, que debe ser directo para que las personas entrenadas puedan comprender cuáles son los aspectos mejorables. Esto permitirá que las sesiones sean productivas y que se el tiempo para alcanzar los objetivos anteriormente mencionados.

La claridad y la metodologíaRobert explica que las metas de las sesiones deben estar definidas claramente, logrando de esa manera un mejor flujo en las conversaciones entre el coach y el equipo o las personas entrenadas. Para alcanzar esto, es necesaria una planificación de las fases a seguir para hacer más productivas las sesiones de coaching.

La responsabilidad compartidaOtra de las claves destacadas por Francesc Robert Ribes es la responsabilidad compartida. Igual que en el deporte, tanto el equipo como el coach deben ser capaces de asumir la responsabilidad en los objetivos planteados. Esto dará lugar a una mejora continua en el desempeño del trabajo. Es clave compartir la responsabilidad entre todas las personas que participen en las sesiones, a fin de tener al equipo y al coach empujando hacia la misma dirección.

El respetoFinalmente, el principio de respeto debe ser compartido entre el equipo de trabajo y el coach en todo momento. El coach debe estar legitimado por el equipo del mismo modo que éste debe creer en las personas entrenadas. Así, los intercambios no solamente serán fluidos, sino que estarán sostenidos sobre la base de la confianza en lo que se está haciendo y sobre el intercambio cordial de información con un objetivo claro para la organización.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…