Nace TRL+, la primera empresa española dedicada a la “MINERÍA TECNOLÓGICA”

Foto de Equipo TRL+

El sector de la investigación en España se identifica como crítico para asegurar la evolución económica y social del país.

En este contexto nace TRL+, una nueva empresa valenciana que ha acuñado el término “minería tecnológica”, y cuyo objetivo principal es identificar proyectos de investigación científicos y tecnológicos disruptivos, para ayudarlos a convertirse en spin-offs, empresas de base tecnológica con alto potencial de escalabilidad.

Con una cartera de salida de más de 20 proyectos de investigación, la fase inicial de TRL+ consistirá en ejecutar estudios sobre la viabilidad tecnológica de cada uno de ellos y, solo de los seleccionados, se realizarán estudios de viabilidad empresarial, que serán presentados a los propios investigadores para lanzar startups tecnológicas.

Conformada por empresarios de reconocida trayectoria, especialistas en marketing y diseño de startups, economistas, investigadores y participada por empresas como Talianz, eSRobotics o Alma Global Ibérica, TRL+ se consolida como la pieza que faltaba en el sistema de investigación español y lograr así materializar la famosa transferencia tecnológica.

Luis Morró fue nombrado consejero delegado de TRL+Luis Antonio Morró, ideólogo de esta iniciativa, ha sido nombrado Consejero Delegado de TRL+. Para Morró, la creación de TRL+ “ha sido ver cómo se materializaba un sueño que comenzó mucho tiempo atrás”. Sin dejar de lado los valores éticos, que primarán en todo momento, y con una gran apuesta por la responsabilidad social corporativa, Morró ha destacado el gran potencial de partida con el que nace la empresa gracias a la integración de un equipo multidisciplinar y capaz de abarcar cualquier reto tecnológico que se presente.

Crearán 2 nuevas empresas antes de finalizar 2021Pese a lo avanzado del presente ejercicio, los objetivos marcados por TRL+ son muy ambiciosos, ya que aspiran a tener lanzadas 2 nuevas empresas que exploten resultados de proyectos de investigación disruptivos antes de finalizar el año. De cara al 2022 los retos son aún mayores, ya que además de consolidar económicamente las ya creadas y conformar otras muchas, se marcan el objetivo de abrir nuevas líneas de negocio y colaboraciones con las Universidades y la Administración.

Para mas información, es posible contactar por https://trl.plus/ o en https://www.linkedin.com/company/trl-plus/

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…