Nace TRL+, la primera empresa española dedicada a la “MINERÍA TECNOLÓGICA”

Foto de Equipo TRL+

El sector de la investigación en España se identifica como crítico para asegurar la evolución económica y social del país.

En este contexto nace TRL+, una nueva empresa valenciana que ha acuñado el término “minería tecnológica”, y cuyo objetivo principal es identificar proyectos de investigación científicos y tecnológicos disruptivos, para ayudarlos a convertirse en spin-offs, empresas de base tecnológica con alto potencial de escalabilidad.

Con una cartera de salida de más de 20 proyectos de investigación, la fase inicial de TRL+ consistirá en ejecutar estudios sobre la viabilidad tecnológica de cada uno de ellos y, solo de los seleccionados, se realizarán estudios de viabilidad empresarial, que serán presentados a los propios investigadores para lanzar startups tecnológicas.

Conformada por empresarios de reconocida trayectoria, especialistas en marketing y diseño de startups, economistas, investigadores y participada por empresas como Talianz, eSRobotics o Alma Global Ibérica, TRL+ se consolida como la pieza que faltaba en el sistema de investigación español y lograr así materializar la famosa transferencia tecnológica.

Luis Morró fue nombrado consejero delegado de TRL+Luis Antonio Morró, ideólogo de esta iniciativa, ha sido nombrado Consejero Delegado de TRL+. Para Morró, la creación de TRL+ “ha sido ver cómo se materializaba un sueño que comenzó mucho tiempo atrás”. Sin dejar de lado los valores éticos, que primarán en todo momento, y con una gran apuesta por la responsabilidad social corporativa, Morró ha destacado el gran potencial de partida con el que nace la empresa gracias a la integración de un equipo multidisciplinar y capaz de abarcar cualquier reto tecnológico que se presente.

Crearán 2 nuevas empresas antes de finalizar 2021Pese a lo avanzado del presente ejercicio, los objetivos marcados por TRL+ son muy ambiciosos, ya que aspiran a tener lanzadas 2 nuevas empresas que exploten resultados de proyectos de investigación disruptivos antes de finalizar el año. De cara al 2022 los retos son aún mayores, ya que además de consolidar económicamente las ya creadas y conformar otras muchas, se marcan el objetivo de abrir nuevas líneas de negocio y colaboraciones con las Universidades y la Administración.

Para mas información, es posible contactar por https://trl.plus/ o en https://www.linkedin.com/company/trl-plus/

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…