Oroel estudia el ecodiseño para llegar a un modelo de economía circular con tejidos técnicos de protección

Foto de Oroel

El objetivo principal del proyecto ECOROEL, desarrollado por la empresa zaragozana Confecciones Oroel y cofinanciado por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón y cuya denominación completa es Investigación y desarrollo de nuevas prendas de protección individual para el establecimiento de un modelo de economía circular; consiste en generar conocimiento aplicado al campo del ecodiseño de prendas técnicas de protección individual para su posterior integración en un modelo de economía circular.

La marca OROEL, pionera y líder en la fabricación de vestuario de protección, con más de 40 años de historia, trabaja para desarrollar una nueva colección de prendas sostenibles, mediante el uso de herramientas de ecodiseño. Los objetivos que se pretenden alcanzar son la reciclabilidad, aumentar la durabilidad y la minimización de materias primas y energía. Se trata de un reto apasionante ya que, al ser equipos de protección individual, la recuperación debe proveer fibras con las prestaciones mínimas necesarias para volver a certificar prendas de protección individual.

Objetivo: la circularidadCon este proyecto de investigación que finalizará en septiembre del año 2023, se persigue conseguir llegar a una circularidad mediante la investigación, en colaboración con ITAINNOVA, del tratamiento del residuo de las prendas de trabajo y protección usadas en las empresas. Las fibras que no sean recuperables para hilos, ITAINNOVA investigará su aplicación en biopolímeros con propiedades ignífugas.

Con este proyecto de investigación Confecciones OROEL pretende llegar a desarrollar un nuevo modelo de economía circular donde los tejidos de las prendas de protección puedan ser reaprovechados y reutilizados tanto para implementar beneficios en el medioambiente como paliar los efectos de los residuos que son producidos por la acción humana

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…