Pacari recibe 22 galardones en los International Chocolate Awards

Pacari, empresa chocolatera con presencia en España, ha sido reconocida, por noveno año consecutivo, en la Ronda de las Américas del prestigioso certamen International Chocolate Awards. La marca ecuatoriana ha obtenido 22 nuevos premios con distinciones de oro, plata y bronce, por la calidad e innovación de sus productos.

Unos premios que a partir de esta edición se entregarán cada dos años, después de que no pudiera celebrarse la edición del año pasado por la pandemia global. En la presente edición, correspondiente a los años 2020-2021, el jurado encargado de seleccionar las mejores barras de chocolate estuvo compuesto por expertos en chocolate, pasteleros, periodistas, críticos de restaurantes, blogueros, educadores culinarios y chefs, quienes, a través de una votación secreta, eligieron a los ganadores de esta primera fase del certamen, correspondiente a la Ronda de las Américas.

Además de las dos distinciones de oro, otorgados a la barra de Guayusa y a la barra Guayas 75% respectivamente (esta última lograba por primera vez el mayor reconocimiento del certamen), Pacari ha obtenido 13 galardones de plata y 7 distinciones de bronce. A lo largo de su trayectoria, la empresa ecuatoriana ha recibido más de 300 premios nacionales e internacionales que reconocen la calidad y características de sus productos, con posiciones destacadas dentro del certamen International Chocolate Awards desde el año 2012 hasta la actualidad.

Los International Chocolate Awards son unos premios independientes que reconocen la excelencia en la elaboración de chocolate fino. El concurso consta de dos fases: las semifinales, que tienen lugar en Asia Pacífico, Escandinavia, Inglaterra, Italia y Mediterráneo, Bélgica, Europa, Europa del Este y Américas; y la final mundial, a la que acuden las marcas ganadoras de la primera fase.

“Es un orgullo llevar a lo más alto el nombre del Ecuador. La industria chocolatera ecuatoriana se consolida cada vez más a nivel internacional y es una alegría ser pioneros de este proceso. Hace muchos años Pacari empezó con el objetivo de convertir a Ecuador en un exportador de chocolate de gran calidad y delicioso sabor y cada premio ayuda a materializar este sueño”, declara Santiago Peralta, fundador de Pacari.

Las barras de chocolate Pacari destacan por la innovación de sus sabores, con más de 45 barras de chocolate, presentes en más de 40 mercados del mundo. La empresa incentiva la producción sostenible del cacao y otros productos como frutas, hierbas aromáticas, flores y especies, cultivadas bajo procesos orgánicos y biodinámicos, en fincas certificadas.

Su modelo de negocio, denominado “del árbol a la barra”, cultiva una relación directa con los agricultores locales de pequeña escala, responsables de cuidar la biodiversidad y la calidad de los productos, compromiso que recibe un precio “premium”, trasladando los beneficios del negocio a la cadena de valor y fomentando prácticas de comercio justo. “El valor agregado producido en origen es el camino para generar crecimiento y distribución de la riqueza desde el campo hacia todas las cadenas productivas”, explica Santiago Peralta.

Otro factor destacable de Pacari es su innovación para ser un producto más amigable con el ambiente. Desde 2019, la empresa ecuatoriana inició un proceso de transformación para reemplazar los envases de plástico de sus barras de chocolate por envoltorios biodegradables, que se degradan en tan solo 180 días. De igual forma, en el último año, su apuesta se ha vuelto más radical y ahora cuatro de sus icónicas barras de chocolate (rosa andina, maracuyá, hierba luisa y sal) se comercializan sin la caja de cartón. Estas iniciativas han sido reconocidas por importantes organismos internacionales como el Pacto Global de las Naciones Unidas.

La lista detallada de los premios obtenidos por Pacari se puede consultar en la página oficial de los International Chocolate Awards, visitando el siguiente enlace: https://www.internationalchocolateawards.com/2021/03/americas-bean-to-bar-and-chocolatier-competition-winners-2020-21/

Relacionados

¿Qué se incluye en la guía de eventos de la app de citas SCRUFF?

SCRUFF es una aplicación de citas dirigida a personas homosexuales. Creada en el año 2010…

Los principales beneficios de la hipnoterapia para perder peso, de la mano de la hipnoterapeuta Anna Solé

Uno de los objetivos principales de un gran número de personas es perder peso. Más allá…

¿Por qué la hipnoterapia es una de las mejores terapias para dejar de fumar? Anna Solé

En la actualidad, fumar es un hábito común en un gran número de personas. Sin…

Los exclusivos retiros terapéuticos détox para grupos reducidos de THE RITUAL permiten experimentar una renovación interior

Con el ánimo de ampliar sus servicios de terapia y tratamientos de medicina Ayurvédica y…

Flower Farm recomienda el CBD para dormir

Los trastornos del sueño son un motivo de consulta recurrente, tanto en psiquiatría como en…

Dermopigmentación Clínica, una de las pioneras en el mundo de los tatuajes genitales

La dermopigmentación es una técnica avanzada y eficaz en el ámbito de la salud estética,…