PF Led One, la primera luz de emergencia V16 conectada del mercado de fabricación española

Foto de PF Led One V16 Conectada

Según datos de la DGT, casi la mitad de los españoles no saben cómo actuar ante una parada en carretera cuando sufren un percance o avería. Además, el riesgo que supone la salida del vehículo para colocar el triángulo de emergencia se ha incrementado en los últimos años dejando una importante cifra de heridos y muertos en carretera.

La Dirección General de Tráfico ha apostado por la innovación y la tecnología para reducir estos peligros y en el Real Decreto de Auxilios en Carretera, aprobado el 1 de Julio de 2021, se ha introducido la V16 como elemento esencial que sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia.

Pero, ¿Cuándo es obligatorio utilizar la luz de emergencia V16? La señal V16 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, sin embargo, la DGT recomienda comenzar a utilizarlas cuanto antes para evitar accidentes y riesgos en situaciones de avería. Desde la entrada en vigor del Real Decreto, ya se puede comenzar a usar esta herramienta en España.

La baliza One, conocida también como PF Led One V16, es una apuesta innovadora que tiene cómo misión salvar vidas en las carreteras mediante su objetivo 0 víctimas y 0 lesionados.

Se trata de un pequeño dispositivo que se coloca sobre el techo del vehículo y desprende una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continuada, alertando al resto de conductores sobre la posición en todo momento.

PF Led One se convierte en la primera luz de emergencia V16 que está conectada a la DGT, siendo una apuesta firme por la seguridad y la asistencia en carretera. A partir de 2026, será obligatoria la geolocalización en la señal de emergencia V16, con lo que la mayoría de las luces V16 del mercado dejarán de estar homologadas. La luz V16 PF Led One ya incorpora este sistema que, en caso de emergencia, envía repetidamente la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0. Este método permitirá agilizar la llegada de servicios de emergencia al lugar y tener un control preciso sobre el accidente.

Permite ser vistos hasta en un radio de 1 km de distancia sean cuáles sean las condiciones meteorológicas en las que se encuentre: lluvia, nieve o niebla. Al estar diseñado con una altura superior que el resto de luces de emergencia V16 del mercado, la visibilidad es excelente en todo momento.

Los materiales que se han utilizado son de calidad máxima, siendo fabricada en España y contando adicionalmente con una versión de plástico 100% reciclado. Además, es apto para todo tipo de vehículos porque dispone de doble sistema de fijación, magnética y adhesiva.

La señal V16 funciona por batería de 9 voltios y su duración es de más de 2 horas. La baliza dispone de varias luces tipo Led de alta intensidad e incluye tarjeta sim, 12 años de servicio de datos , mas conexión a plataforma de la dirección general de tráfico DGT 3.0.

La luz de emergencia PF Led One V16 reduce drásticamente todos los riesgos y problemas que se producen en este tipo de situaciones e introduce nuevas ventajas que dan un salto de calidad y seguridad a los conductores, incluyendo todas las particularidades que se demandarán en un futuro en temas de homologación.

El compromiso de PF Seguridad Vial es ofrecer una luz de emergencia V16 eficiente, segura y con la mayor calidad posible para ayudar a mejorar la salud de la sociedad en su conjunto.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…