Productos de higiene y cosmética natural sin residuos según artesanosdejabon.com

Foto de Zero Waste

Es por ello que se ha originado el movimiento Zero Waste, el cual promueve la utilización de productos no contaminantes, económicos y libres de residuos para lograr un cambio.

Con el auge experimentado en el año 2019, múltiples compañías y fabricantes de todos los tamaños se han sumado para participar en la campaña.

Es un pequeño cambio en la vida de muchas personas que permite reducir enormemente la cantidad de desechos que son arrojados en el ambiente.

Productos de higiene diseñados para reducir el impacto ambientalEl movimiento Zero Waste se basa en el uso de útiles libres de plástico y contaminantes, como los empaques desechables.

En su lugar, se apuesta por los artículos sin envolturas o de aquellas fabricadas con materiales biodegradables, incapaces de dañar al ambiente y la utilización de elementos reciclados.

En cuanto a higiene se refiere, los artículos de plástico se sustituyen por material reciclable o madera, como es el caso de los cepillos de dientes hechos de bambú.

Para el cuidado del cuerpo, las alternativas amigables con el ambiente utilizan únicamente ingredientes naturales incapaces de generar residuos, siendo el jabón o el acondicionador de cabello los principales ejemplos.

Los productos Zero Waste satisfacen la necesidad de higiene íntima, que van desde copas menstruales, bragas ecológicas, hasta tampones reutilizables y maquinillas de afeitar.

Son idénticos e incluso más efectivos que los artículos tradicionales contaminantes, siendo una alternativa natural y amigable con el ambiente.

Cosméticos que protegen al entorno y la pielLos cosméticos cero residuos se encuentran fabricados a partir de ingredientes 100% naturales, excluyendo cualquier componente químico dañino para el cuerpo.

Para ello se dejan a un lado todo tipo de antioxidantes sintéticos, petroquímicos, colorantes y aromatizantes de origen no orgánico.

Existen cosméticos sin residuos aptos para toda la familia, desde los clásicos hidratantes de piel, champús hechos con aceites naturales y exfoliantes para el rostro.

Corresponden a una alternativa mucho más saludable para cuidar del cuerpo, sin la necesidad de exponerlo a los elementos químicos de marcas tradicionales.

Por supuesto, todos los productos para el cuidado corporal y de embellecimiento tienen una presentación amigable con el ecosistema, usando plástico reciclable o envases de cristal.

Con ellos no es necesario preocuparse por producir dañinos residuos, ofreciendo calidad desde el primer uso.

¿Por qué comprar productos Zero Waste?Son múltiples las razones por la cual sumarse al movimiento cero residuos es una buena idea, siendo algunos de los motivos más relevantes los siguientes:

  • Protege al ambiente: al minimizar la cantidad de residuos que produces, es posible mantener a salvo las zonas verdes de una región y evitar su contaminación.
  • Son saludables: los productos cero residuos se encuentran fabricados con ingredientes 100% naturales, incapaces de dañar el organismo.
  • Son económicos: a diferencia de las opciones tradicionales del mercado, la alternativa Zero Waste es mucho más accesible, barata y de alta calidad.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…