SEPES Atención Domiciliaria analiza las pautas a seguir para cuidar un paciente con Esclerosis Múltiple

Esta enfermedad se encarga de atacar a la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas, causando problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Haciendo que el sistema inmunitario no se pueda proteger ante esta anomalía.

Con el paso del tiempo, la esclerosis múltiple puede causar un deterioro y un daño permanente a los nervios del organismo. Tal y como asegura el estudio de la Fundación Esclerosis Multiple (FEM), esta enfermedad afecta entre dos y tres veces más a las mujeres que a los hombres siendo la principal causa de discapacidad entre los jóvenes, tras los accidentes de tráfico.

¿Cuáles son los síntomas de la Esclerosis Múltiple?Los síntomas de esta enfermedad se pueden manifestar de forma diferente según la patología de cada paciente. Hay personas que pueden permanecer asintomáticas durante años y otras con brotes frecuentes. No obstante, hay varios síntomas que son recurrentes para la detección de la enfermedad:

● Pérdida del equilibrio.

● Temblor en uno o ambos brazos o piernas.

● Espasmos musculares.

● Debilidad en uno o ambos brazos o piernas.

● Entumecimiento o sensación anormal en cualquier zona.

● Problemas para mover los brazos y las piernas.

● Problemas para caminar.

Gemma Montero, Gerente de SEPES Atención Domiciliaria, explica que “lo más importante es garantizar la calidad de vida de las personas mayores o con discapacidad ofreciendo unos excelentes servicios integrales de atención domiciliaria”. Además, añade que ”la finalidad de una buena atención domiciliaria es mantener la independencia y la individualidad de las personas dentro del ámbito familiar al que pertenecen”.

¿Cómo cuidar a un paciente con esta enfermedad?Una de las decisiones más importantes ante un paciente con una enfermedad tan complicada como esta, es contar con un servicio profesional de atención domiciliaria.

La esclerosis múltiple no afecta ni se muestra de la misma manera en cada persona que la padece. Debido a los diversos síntomas y grados de gravedad de la enfermedad, cada paciente necesita un trato y un cuidado personalizado a su patología.

Por este motivo, es fundamental rodear al paciente de unos cuidadores profesionales especializados en esclerosis múltiple. Estos profesionales deben estar capacitados en aspectos como la rehabilitación, la asistencia en las necesidades personales, la terapias cognitivas, el habla en apoyo nutricional, entre otras muchas.

“Una atención de calidad y especializada en el domicilio ayuda a retardar el avance de la enfermedad, a aliviar y a prevenir síntomas muy comunes como la depresión y ansiedad”, asegura el equipo profesional de SEPES Atención Domiciliaria.

Cualquier paciente con una enfermedad como esta, poder contar con la posibilidad de mantenerse en su hogar es muy importante a nivel psicológico. La posibilidad de adaptar el hogar es útil no solo para ayudar a las personas con esclerosis múltiple a recuperar la independencia, sino también para facilitar la vida del cuidador. Estos profesionales tienen como principal finalidad ayudar y resolver las dudas sobre qué medidas podrían tomarse para adaptar correctamente el entorno doméstico.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…