Students Global Relocation se convierte en Lodgerin

Students Global Relocation, en adelante Lodgerin, es una empresa dedicada, hasta ahora, al alojamiento de estudiantes internacionales alrededor de Europa. Desde su creación en el año 2014, la empresa ha ido creciendo hasta contar con acuerdos con más de 70 universidades alrededor del mundo y alojar a estudiantes de todas ellas en las principales capitales europeas.

El término Lodgerin surge a partir de la palabra inglesa lodger, que se traduce al castellano como huésped. A la palabra lodger se le añade el término final in con el objetivo de crear algo similar a la forma del gerundio acabada en – ing en inglés. De esta forma, la empresa elimina el termino students de su marca y refleja en su nuevo nombre su constante actividad hospedando a jóvenes de todo el mundo en sus alojamientos de corta y media estancia.

Dos años después del inicio de la pandemia de la Covid-19, y tras haber vivido confinamientos domiciliarios, cierres de fronteras y el paro total de la actividad educativa, Lodgerin ha aprendido a reinventarse. La empresa madrileña ha decidido cambiar su estrategia de negocio, anteriormente centrada de manera única en el alojamiento para estudiantes, y ampliar su abanico para ofrecer también alojamiento a jóvenes profesionales en busca de un nuevo hogar alrededor de Europa. Todo esto lo consigue a través de una plataforma completamente online que permite a los inquilinos realizar todo el proceso de arrendamiento de manera segura desde cualquier parte del mundo.

Además, Lodgerin busca conectar inquilinos y propietarios, solucionando así las necesidades de ambos. La empresa añade nuevos servicios de gestión de alojamiento, entre los que ofrece el mantenimiento y la solución de posibles incidencias, la gestión económica del inmueble o la coordinación de check-in y check-out, entre otros.

La empresa sigue manteniendo su esencia y sus valores de siempre: cercanía, comodidad y eficiencia en sus servicios. Para ello, sigue apostando cada día por la máxima innovación y adaptándose a las nuevas necesidades del mercado inmobiliario.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…