Tecnología aplicada al ocio y entretenimiento en familia, al alza en hogares españoles, según Aliexpress

Foto de 11.11 Día Mundial del Shopping, el evento más importante

De acuerdo con el estudio Motivaciones y actitudes de los españoles ante la nueva era del ocio presentado por AliExpress, en los hogares en España se han adoptado nuevas actividades y hábitos de ocio con el fin de compensar las limitaciones derivadas de la crisis sanitaria.

La encuesta define la nueva era del ocio como digital, debido al mayor uso de dispositivos tecnológicos para el entretenimiento, y familiar, dada la proliferación de actividades compartidas dentro del hogar. Las compras online adquieren también un protagonismo especial: el 39% sostiene que facilitan el acceso a todo lo necesario para equipar su casa.

En respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, AliExpress presenta este año el Día del Ocio en Casa. Esta festividad se celebra el 10 de noviembre con el objetivo de proponer a los consumidores una visión más creativa de la nueva normalidad, con opciones diversas para disfrutar del tiempo libre en casa y aportar ideas para equipar sus hogares, en el marco de la celebración del 11.11 Día Mundial del Shopping 2020.

Cristina Pedroche, Sara Sálamo, Susana Bicho y WillyRex serán los anfitriones del Día del Ocio en Casa de AliExpress y participarán en un festival que se emitirá en el perfil de Instagram de AliExpress el 10 de noviembre a las 19h, donde mostrarán diferentes formas de disfrutar de experiencias originales en casa, horas antes del arranque del 11.11, el evento de compras más importante del año para el Marketplace.

En la nueva normalidad, los españoles descubren nuevos pasatiempos en el hogar:

Las actividades de ocio en el hogar han aumentado un 30% con respecto a los niveles pre-crisis. Antes de la pandemia, sólo el 56% de los encuestados reconocía realizar regularmente actividades de entretenimiento en casa, en comparación con el 86% que lo hace ahora. Y la gran mayoría (70%), espera mantenerlas.

Según los datos, se puede concluir la aparición de un nuevo modelo de ocio con más actividades en el hogar. Mientras el 71% de los encuestados confía en que recuperará sus hábitos de ocio pre-pandemia tarde o temprano, el 39% dice haber descubierto nuevos pasatiempos que conservará a largo plazo.

El estudio señala una serie de actividades y hábitos de ocio en casa que han ganado peso en los últimos meses, y que muy probablemente permanecerán en la vida de los españoles a largo plazo: el autocuidado, que pasa del 38% antes de la pandemia al 50% en el plazo de un año; la cocina (para el ocio), que aumenta del 38% al 43% y los juegos de mesa, que suben del 17% al 25%.

Sobre los productos más deseados para disfrutar del ocio en el hogar, la electrónica y los equipos deportivos son los más populares: Las smart TVs son la primera opción para el 45% de los entrevistados, los smartphones aparecen en segundo lugar (44%) y los ordenadores portátiles (41%), los terceros.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…