Temporada de calor: ¿Cómo ajustar la temperatura del frigorífico? por GENERAL ELECTRIC

Foto de Temporada de calor: ¿cómo ajustar la temperatura del

Con altas temperaturas, las personas tienden a cocinar mayores cantidades de comida para guardar y evitar cocinar tan a menudo. Además, cuando llega la época de altas temperaturas, no se puede evitar preferir tomar las bebidas frescas, como aguas o los zumos de frutas y verduras frescas.

Por ello, es necesario prestar especial atención a su frigorífico para poder aprovecharlo al máximo durante toda la temporada de calor.

Por este motivo es importante saber cómo mantener y cómo conservar el frigorífico. Hay que tener en cuenta algunos consejos útiles, como cuál es la temperatura ideal en esta época del año y cómo regularla adecuadamente.

GENERAL ELECTRIC servicio técnico oficial indica algunos consejos que se deben tener en cuenta para adaptar el frigorífico a la temporada de verano y obtener el máximo rendimiento a la vez de evitar posibles averías.

¿Cuáles son los factores que afectan a la temperatura del frigorífico?

Durante todo el año, pero sobre todo en temporada de verano, la temperatura exterior afecta a la temperatura del interior del frigorífico. Cuando las temperaturas exteriores son muy altas, afectan en gran medida al funcionamiento de este indispensable electrodoméstico.

Las temperaturas altas exteriores provocan un aumento de la temperatura interna, ya que el aire caliente de la habitación puede entrar fácilmente cada vez que se abre el frigorífico y comprometer la correcta conservación de los alimentos en el interior del frigorífico rompiendo la cadena de frio.

¿Cuál es la temperatura ideal del frigorífico?La actual vida agitada hace que se disponga de menos tiempo y en ocasiones no permite ir al supermercado todos los días, por este motivo se tiende a realizar compras de mayores cantidades de alimentos que, si no se almacenan adecuadamente, se pueden estropear.

Por ello, es necesario ayudar al frigorífico con algunos pequeños pero importantes consejos:

La temperatura ideal oscila entre los 4 y los 7ºC, más allá de esta temperatura los alimentos se deterioran rápidamente, por lo que es muy importante comprobar con frecuencia que la temperatura interna del frigorífico se mantenga entre estos parámetros.

Para el congelador, en cambio, se tiene que fijar una temperatura que oscile entre -24 y -18ºC.

Además, hay que tener en cuenta que el calor siempre es ascendente, incluso dentro del frigorífico. A no ser que se haya comprado un modelo en concreto de frigorífico, la zona más fría es la que se encuentra encima del compartimento de las verduras, esta temperatura varía unos 2ºC por estante sucesivamente.

Ajustar correctamente la temperatura del frigoríficoSi se presentan dudas acerca de cómo ajustar correctamente la temperatura del frigorífico, hay que tener en cuenta algunas reglas:

Si el modelo de frigorífico es un poco anticuado, para regular la temperatura se tiene que actuar sobre el pequeño botón de la parte superior derecha, se observarán unos números, que generalmente van del 1 al 5, donde el 1 corresponde a la temperatura más caliente y el 5 a la más fría.

Si, por el contrario, el electrodoméstico o frigorífico es un modelo nuevo, se debe actuar sobre la pantalla, esta marca exactamente los grados que hay dentro, así que si muestra 6° y se quiere bajar, simplemente se debe poner en 5º o 4º, para mantener la temperatura adecuada en cada momento.

¿Cómo mantener la temperatura adecuada del frigorífico?

Una vez fijada la temperatura correcta, hay que seguir algunas pautas para garantizar que se mantenga así.

– Abrir la puerta: hay que recordar procurar abrir la puerta del frigorífico sólo cuando sea necesario. El constante “abrir y cerrar” hace que la temperatura interna aumente y que el frigorífico trabaje más y que el consumo energético aumente.

– Evitar poner los alimentos calientes en dentro del frigorífico: Al colocar platos calientes en el frigorífico, la temperatura interna aumenta en muy poco tiempo, creando una condensación que, al convertirse en escarcha, reducirá la capacidad de refrigeración del frigorífico.

– Prestar atención al lugar donde se instalará del frigorífico: La instalación del frigorífico también es un elemento que no hay que descuidar, siempre hay que encontrar el equilibrio adecuado entre estética y funcionalidad. Si el espacio lo permite, lo mejor es colocarlo en la parte más fresca de la cocina, lejos de las fuentes de calor

– No sobrecargar el frigorífico: Para mantener la temperatura adecuada, lo mejor es evitar llenar demasiado el frigorífico, tener todos los espacios ocupados por alimentos supone aumentar la dificultad para mantener una temperatura uniforme, y está tenderá a ser más cálida.

ConclusiónTanto si se dispone de un nuevo frigorífico como si se tiene uno antiguo, es importante recordar que, para que el frigorífico funcione de forma óptima debe estar siempre limpio y no se debe llenar en exceso.

Se deben colocar los alimentos en los estantes adecuados y, si es necesario, guardarlos en recipientes especiales para evitar los malos olores.

Hay que evitar abrir el frigorífico frecuente, sobre todo en verano, para no cambiar la temperatura interior y hacer que el frigorífico tenga que trabajar más para intentar mantener la temperatura.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…