Top Courier explica cómo calcular el peso volumétrico de una mercancía

Foto de Cómo calcular el peso volumétrico de una mercancía

Si se desea hacer envíos de mercancías hay que tener en cuenta diferentes aspectos y uno de ellos es el peso volumétrico. Las empresas de transporte y logística lo utilizan para tasar los volúmenes que deben ser transportados. Top Courier, empresa de Madrid especializada en el transporte de mercancías tanto a nivel nacional como a nivel internacional, explica a continuación cómo calcular el peso volumétrico de una mercancía.

Antes que nada, es necesario explicar a que hace referencia esta medida. El peso volumétrico se usa para tener en cuenta el tamaño de las mercancías, para que las compañías de transporte puedan calcular de forma más eficaz la tarifa de cada envío. Generalmente el coste de los envíos se calcula a partir del peso volumétrico en mercancías voluminosas y ligeras, y para las más pequeñas y pesadas, por el peso real de las mismas.

Cálculo del peso volumétricoPara realizar estos cálculos, se van a usar unas fórmulas.

A este cálculo también le afecta el tipo de transporte que se vaya a usar. Por ejemplo, en el transporte marítimo, aéreo o por ferrocarril, se aplica la siguiente fórmula:

  • Peso volumétrico = volumen (en m3) X factor de conversión (en m3/kg)
  • Peso volumétrico = (largo (en m) X ancho (en m) X altura (en m)) X factor de conversión (en m3/kg)
  • En el caso del transporte terrestre por carretera, además se tendrán en cuenta aspectos como si las mercancías se pueden apilar o no.

    Para mercancías apilables se deben aplicar las siguientes fórmulas:

  • Peso volumétrico = volumen (en m3) X factor de conversión (en m3/kg)
  • Peso volumétrico = (largo (en m) X ancho (en m) X altura (en m)) X factor de conversión (en m3/kg)
  • Existen unos estándares para el factor de conversión para mercancías apilables:

  • Factor de conversión en transporte terrestre internacional, Canarias y Baleares: 333 kg/m3
  • Factor de conversión en transporte terrestre nacional (Península) = 270 kg/m3
  • En el caso de las mercancías que no son apilables, no remontables, el factor altura ya no se tiene en cuenta. Para el cálculo del peso volumétrico se toman como referencia los metros lineales, resultantes de dividir la base de la mercancía entre el ancho del camión, 2, 4 metros.

    Para las mercancías no remontables se usan las siguientes fórmulas:

  • Peso volumétrico = Metros lineales (LDM) X Factor de conversión (LDM/kg)
  • Peso volumétrico = (Largo (m) X Ancho (m) / 2,4 m) X Factor de conversión (LDM/kg)
  • Entonces, el factor de conversión se sitúa en el estándar marcado en 1800 kg/LDM.

    Gracias a estos cálculos se podrá identificar el peso facturable que determinará los kilos por los que se tasará el envío y será el mayor valor entre el peso volumétrico y el peso real.

    Si se necesita hacer un envío y se tienen dudas, Top Courier puede ayudar, pues el servicio de atención al cliente atiende todas las dudas referentes a los envíos

    Relacionados

    Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

    En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

    Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

    La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

    El poderoso complemento alimenticio Shilajit

    La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

    Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

    La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

    Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

    Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

    DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

    El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…