Tratamientos de prótesis de pene, con Men Solutions

Hombres de todas las edades pueden verse afectados por la disfunción eréctil.

Además de la incapacidad íntima, trae aparejados más inconvenientes: problemas de autoestima, decepciones y conflictos de pareja. Aquellas personas que la padecen suelen recurrir a diversos métodos para corregirla, con distintos grados de éxito.

Cuando ninguno de ellos funciona, existe uno que es el método definitivo. Se trata de la prótesis de pene, que consiste en un implante localizado. En Men Solutions, se especializan en estudiar cada caso para encontrar la solución más ventajosa.

Cuándo es necesario un implante

Debido a la importancia e impacto que tiene una prótesis, antes de aprobar su ejecución, es necesario determinar si se han agotado las instancias con métodos menos invasivos. Los medicamentos naturales mejoran muchísimo la impotencia sin efectos colaterales, por lo que deben ser probados en primer lugar.

En segundo orden, se encuentran los Inhibidores de la 5-Fosfodiesterasa. Estos medicamentos requieren indicación médica y, en algunos casos, poseen efectos secundarios.

También existen inyecciones intracavitarias, con una duración limitada, pero que pueden ser muy efectivas. Otra opción son las bombas de vacío que, en algunos casos, pueden resultar incómodas. Por último, existen cremas a base de la hormona Alprostadilo, de reciente aparición.

Los expertos de Men Solutions recomiendan apelar al implante de pene cuando estas medidas se han probado sin éxito y existe una real intención de tener una vida sexual más activa, algo que no necesariamente puede ser el caso. Por último, debe constatarse que la cirugía no presentará perjuicios para la salud del paciente.

¿Qué tipos de implantes hay?

Existen dos grandes tipos de prótesis para el pene: las semirrígidas y las hidráulicas. Ambas comparten el hecho de insertarse en diferentes partes del pene y constan de cilindros de silicona o bioflex.

Las prótesis semirrígidas son de colocación sencilla y algo más económica que las hidráulicas. Proporcionan rigidez y flexibilidad a la vez y, en algunos casos, consisten en piezas unidas que permiten posicionar el pene manualmente.

Las prótesis hidráulicas son más complejas. Su colocación requiere de mayor tiempo en el quirófano y también son más costosas. Su ventaja es que el tamaño varía más entre el estado de relajación y la erección. La intervención incluye la colocación de una bomba hidráulica que se aloja en la bolsa escrotal. La misma se encarga de llevar líquido a los cilindros.

Los implantes de pene se realizan con anestesia local en intervenciones que no suelen durar más de una hora. En la mayoría de los casos, entre 4 y 6 semanas son suficientes para que el paciente recobre su vida con normalidad.

Relacionados

Mujeres invencibles; Helena Hoffmann publica un libro sobre la fuerza de lo cotidiano.

La actriz y escritora brasileña afincada en España convierte su experiencia vital en una guía…

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad….

Labioplastia, una intervención en auge dentro de los procedimientos de cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en…

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones….

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos online clave

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…