Una cita en Canadá, la nueva oportunidad para Valdelacierva Reserva

El monopolio de Canadá en la revista “Vintages” ofrece en el último número un especial de vinos europeos. Como no podía ser de otra manera, hace un recorrido por las zonas más reconocidas del mundo del vino como son Burdeos, Champagne, Ródano, Oporto y tiene una parada muy especial en La Rioja. La propia revista reconoce que Europa es el hogar de muchos de los mejores vinos así como de las regiones más especiales para elaborarlos. Destaca que es la zona donde comenzó la vinificación y que ahora está en un momento donde la variedad y los estilos de vinos siguen teniendo las mejores colecciones de vinos para elegir. Este mes y con motivo de este especial, introduce como única novedad en Rioja a Valdelacierva Reserva 2014. Un vino del que destaca “estructura impresionante, con buenos taninos y acidez balsámica, además de ofrecer en boca sabores a ciruela e higo, con notas de cacao bien redondeados que lo hacen ideal para tomar de ahora hasta 2030”.

Emma Villajos, enóloga de Bodegas Valdelacierva comenta: “Esta buena noticia da un respiro a la difícil situación que atraviesa el sector de vinos que encuentra un parón muy acusado en la mayoría de los mercados de referencia de venta. Ser el único vino introducido en el Monopolio de Canadá ayuda a seguir trabajando en la misma línea de calidad y con la esperanza de que entre todos seguir haciendo marca Rioja por el mundo”.

Sobre Valdelacierva Reserva 2014Valdelacierva Reserva 2014 es la primera añada de reserva que la bodega de Navarrete ha elaborado y con la que ha conseguido situarse en muy poco tiempo en un referente dentro de los vinos de calidad. Este reserva es el resultado del arduo trabajo de la bodega riojana liderada por la enóloga Emma Villajos, al mismo tiempo que construye la base de una filosofía de trabajo dirigida a lo autóctono, a elaborar vinos con personalidad, procedentes del terruño y con una buena definición de la tipicidad de los vinos de Rioja. Dentro de su palmarés cuenta con 91 puntos Wine Enthusiast y Vinous, Oro en Bruselas y 92 Guía Peñín.

Con una producción limitada de menos de 40.000 botellas, es un Reserva único. Nacido en viñedos de más de 50 años y elaborado a partir de una vendimia manual, tiene una crianza de 24 meses en barricas de roble americano y francés respectivamente y un posterior redondeo en botella de 12 meses.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…