Guatemala se hace presente en la Feria Internacional de Turismo – FITUR EN ESPAÑA

Foto de GUATEMALA - FERIA INTERNACIONAKL DE TURISMO 2022

Guatemala participa a través de una delegación integrada por 11 empresarios, el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- y el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la embajada guatemalteca en España. Cuentan con la presencia del Ministro de Turismo, Mynor Arturo Cordón Lemus y de la Embajadora de Guatemala en España, Mónica Bolaños Pérez.

Esta actividad se desarrollará del 19 al 23 de enero de 2022 en el recinto ferial de Madrid, en donde estará ubicado el stand de Guatemala en el pabellón número tres Américas. Del 19 al 21 se concretarán las citas de los profesionales, mientras que el 22 y 23 será el encuentro con el público.

El Director General del INGUAT, Mynor Cordón, explicó: “Nuestra participación en FITUR, nos permite exponer la oferta del país a través de las propuestas con las que cuentan los prestadores de servicios que nos acompañan, quienes cuentan con el Sello de Bioseguridad y Safe Travels permitiéndonos promover a Guatemala como un destino seguro con una amplia y única propuesta turística natural y cultural”.

Dentro de la agenda de la delegación guatemalteca se encuentra la participación en:

  • La XXV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), el 18 de enero.
  • Inauguración oficial de FITUR en recinto ferial, el 19 de enero.
  • Desarrollo de citas entre empresarios, mayoristas, entrevistas a medios de comunicación, entre otros, del 19 al 21 de enero.
  • Conferencia de prensa para la entrega de la Presidencia Protémpore del Consejo Centroamericano de Turismo –CCT- de Guatemala a Panamá, el 20 de enero.
  • Atención al público el 22 y 23 de enero.

De acuerdo a los datos del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del INGUAT, el comportamiento del turismo español hacia Guatemala a octubre del 2021, registró a 5,795 personas que tuvieron una estadía promedio de 7.12 días, con un gasto promedio de USD 78.06, generando a la economía alrededor de USD 2 millones en concepto de divisas. El total de visitantes de Europa fue de 36,153 con una estadía promedio de 10.13 días y gasto promedio diario de USD 91.76, generando USD 28 millones.

En el 2020 el país recibió a 41,519 europeos de los cuales 5,960 fueron españoles. Es importante resaltar que los primeros meses de ese año tuvieron comportamiento normal, previo al primer caso de coronavirus en Guatemala.

Sobre FITUREs la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Se considera un foro único para promocionar las marcas, destinos, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas.

De acuerdo a los organizadores, la edición del 2021 contó con la participación de 5 mil empresas, 55 países, más de 82 mil asistentes presenciales, 42,000 asistentes profesionales y 2,500 periodistas de 33 países.

www.visitguatemala.comhttps://ibb.co/tP7Mtpx

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…