CronosFit desarrolla un programa de entrenamiento para mejorar las secuelas del COVID-19 en 6 semanas

Hasta el 65% de los infectados presentan síndrome post-COVID-19 y pasados 2-3 meses, el 40% de los pacientes aún no se han reincorporado a su puesto laboral. La actividad física es fundamental para recuperar la capacidad pulmonar, la fuerza y la movilidad pérdida durante el periodo de enfermedad y cuarentena.

El coronavirus SARS-CoV-2, es el causante de la COVID-19, una enfermedad infecciosa, que principalmente produce un cuadro respiratorio entre leve a moderado, pero que con mayor frecuencia ha producido cuadros muy graves a pacientes de edad avanzada y/o con otras enfermedades subyacentes, como diabetes, obesidad o enfermedad cardiovascular, patologías en gran medida prevenibles mediante actividad física diaria y una alimentación adecuada.

Al margen de la muerte, uno de los mayores temores de las personas que se infectan, es padecer el Síndrome de fatiga post COVID, una serie de síntomas que persisten meses después de haber superado la enfermedad: cefalea, disnea, fatiga, dolores musculares.

Reducir el riesgo de la persistencia de dichos síntomas es de vital importancia para que los pacientes puedan reincorporarse a su vida diaria habitual lo más rápidamente posible, ya que de esta forma se evitan otros problemas como ganancia de peso, pérdida de masa muscular o la ansiedad y frustración que produce sentir que su capacidad física se ha visto mermada. Por ello es importante diseñar un programa de actividad física adaptado a cada paciente cuanto antes.

En CronosFit confían en un programa integral diseñado especialmente para cada necesidad concreta, que está basado en la frecuencia e intensidad adecuada a cada persona, con unos objetivos y un plan claro, todo ello respaldado por una buena alimentación y descanso suficiente.

El programa de prevención, recuperación y abordaje del Síndrome de fatiga post COVID tiene como objetivo principal la recuperación del paciente en un máximo de 10 semanas, siendo lo habitual de 6 semanas, que dependen del nivel de forma física previo a la enfermedad y la gravedad del cuadro sufrido.

Para que el programa sea efectivo serán necesarias un mínimo de 5 sesiones semanales, combinando ejercicios aeróbicos y de resistencia, siendo lo ideal una programación diaria que combine, además de lo anterior, movilidad, coordinación y trabajo específico de la musculatura respiratoria y el core.

El trabajo aeróbico deberá ser moderado, en torno al 60% de la frecuencia cardiaca de reserva, lo que asegura la obtención del mayor beneficio cardiovascular, siendo objetivos alcanzables para todo el mundo: ser capaz de andar 6 kilómetros en 1 hora o llevar un ritmo en bicicleta de 20 kilómetros por hora.

CronosFit es especialista en entrenamiento funcional, nutrición y rendimiento deportivo, siendo capaz de aplicar las nuevas tendencias en funcional fitness y cross training, en todos aquellos pacientes que quieran aumentar su esperanza de vida, mejorando su salud cardiovascular.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…