La Universidad Francisco de Vitoria celebra la Semana de los Emprendedores para dar voz al emprendimiento en la universidad

Foto de Semana de los Emprendedores de la UFV.

La semana de los emprendedores de la Universidad Francisco de Vitoria llega del 22 al 26 de junio para poner voz a los agentes del ecosistema emprendedor a nivel universitario. Gracias a la emisión diaria en el programa Nación Innovación, se pondrán en valor y mostrarán al público las acciones emprendedoras que se realizan desde la UFV, dando voz a sus verdaderos protagonistas.

Cada día, en horario diurno de 12:30 a 13:30, alumnos, antiguos alumnos (Alumni), empresas orientadas al desarrollo sostenible y solidario, equipo docente y representantes en el ámbito universitario podrán hablar sobre sus experiencias, proyectos e ideas en un programa online que se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de Nación Innovación y de las redes sociales del programa.

Chema Nieto, alumni, comunicador, fundador de Socialnius y presentador del espacio, dirigirá un encuentro virtual en el que estos actores hablarán sobre su paso por la UFV y cómo la formación recibida les ha ayudado a la hora de comenzar su andadura emprendedora, desde la fase de ideación hasta la ejecución de sus modelos de negocio. El principal objetivo de estos especiales es mostrar el talento y espíritu emprendedor de la UFV y la evolución de la innovación y el emprendimiento en la universidad.

Cada programa tendrá una estructura dinámica y amena: los cuatro invitados hablarán durante 10 minutos sobre sus experiencias, empresas, proyectos e ideas, para concluir con 15 minutos de debate guiado y con las preguntas de los espectadores. Estos podrán seguir la charla en directo por las redes sociales del programa – Twitter y Facebook– y en los perfiles de la UFV y empresas invitadas.

Se prevé que cada especial tenga 90.000 espectadores vinculados al mundo de la innovación y el sector educativo de habla hispana, sin contar los miles de usuarios que podrán visualizarlo mediante plataformas de televisión digitales.

Con este proyecto se pretende mostrar cómo la universidad fomenta y apuesta por el emprendimiento y la innovación, a través de ejemplos de proyectos nacidos en el entorno educativo, y proporcionar a aquellos innovadores y emprendedores que están emergiendo un espacio para interactuar y compartir opiniones y vivencias, creando sinergias y fomentando el crecimiento de una comunidad emprendedora. “A través de esta iniciativa queremos trasladar que la innovación y el emprendimiento no es un asunto minoritario, sino una realidad abierta a todos los ámbitos y etapas”, afirma Ramón Fernández de Caleya, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad Francisco de Vitoria.

Sobre Nación InnovaciónNación Innovación es el único programa de televisión que da voz a las empresas durante la mayor crisis de la historia ocasionada por la pandemia del Covid-19, de forma diaria y en directo. Este programa pone voz y es punto de encuentro del ecosistema innovador nacional, y global dadas sus posibilidades online. Hay que poner en valor el talento existente ante una pandemia que ha tocado a todos, y este magazine será el altavoz perfecto para llevarlo a cabo.

Bajo los criterios de informar, formar y entretener, Nación Innovación refleja la necesidad que tiene el sector de la innovación de dar a conocer sus creaciones, sus proyectos y ser parte importante de una nueva sociedad basada en la tecnología y en el compromiso con determinados valores.

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…