Energiehaus recibe la precertificación EnerPhit por la primera Casa Pasiva en Barcelona

Foto de EnergieHaus

Tras mucho tiempo de esfuerzo y entrega, Energiehaus ha recogido de manos del Passivhaus Institut, la precertificación EnerPhit-Paso a Paso con motivo de los trabajos de rehabilitación que recientemente se han terminado en el barrio del [email protected] de la capital catalana.

El propio Micheel Wassouf, co-fundador de la Plataforma Española Passivhaus (PEP), en el marco de la 13ª CEPH, ha impartido una ponencia durante la sesión de conferencias que giraban en torno a las rehabilitaciones y en la que han intervenido diferentes expertos del sector. Wassouf ha avanzado algunos de los detalles de la rehabilitación que se ha llevado a cabo en el barrio barcelonés del [email protected], un trabajo que se ha realizado íntegramente bajo el estándar Passivhaus.

ShowPass será un proyecto abierto a los técnicos, promotores y el público comprometido con el medio ambiente. Mostrará las soluciones más avanzadas para converger la edificación hacia los retos urgentes para descarbonizar las ciudades actuales. Es un proyecto alineado con las medidas derivadas de la declaración de emergencia climática de la ciudad de Barcelona.

La certificación EnerPhit-Paso a Paso se completa con la certificación Ecómetro-CO2 Nulo. Se trata de un sello que se otorga a edificios que se construyen o que se rehabilitan con materiales de bajo impacto. El promotor compensará las emisiones de los materiales con inversiones en proyectos sostenibles con tecnología Blockchain.

Las transformaciones que propone la empresa, tanto en los proyectos en los que toma parte como en las formaciones que imparte para profesionales del sector, apuestan por el confort y la salud, siempre basado en los criterios del estándar Passivhaus. Una apuesta destinada a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.

Sobre la certificación Enerphit y Ecómetro La auditoría EnerPhit se centra en un protocolo para llegar a una rehabilitación coste óptima en su ciclo de vida, sumando el coste de ejecución y los costes operativos. Es todo un estándar de referencia para paliar los efectos del cambio climático. Ecómetro, por su parte, analiza los impactos medioambientales de edificios, sumando las diferentes fases de vida del propio edificio desde la elaboración de los materiales hasta el final de vida de este mismo.

Sobre EnergiehausEnergiehaus es una entidad pionera en el diseño y certificación de edificios de bajo consumo energético. Fundada en 2008 por Angelika Rutzmoser y Micheel Wassouf, atesoran una amplia experiencia como arquitectos siguiendo el protocolo internacional Passivhaus. De hecho son la primera entidad española homologada para certificar edificios bajo este estándar.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus Repara tu Deuda, despacho…