Se hallan restos del Neolítico en “El Pendón”

Sonber SA, una empresa dedicada a las perforaciones horizontales y a la limpieza de pozos, se hace eco de la información publicada por Periodista Digital en la que se narra el hallazgo de restos neolíticos en la zona de “El Pendón” tras las excavaciones de la UVa. La investigación sobre este monumento funerario continúa con estudios, excavaciones y perforaciones.

Durante estas excavaciones de la UVa, se han localizado más de 12.000 restos óseos pertenecientes a más de 100 sujetos. Tanto estos restos funerarios exhumados como la arquitectura del dolmen de la zona de “El Pendón” en Valladolid siguen siendo investigados por la importancia que en ellos reside. Por ahora, los estudios y trabajos en la zona han reconstruido la historia de esta construcción funeraria que se estima que en sus inicios ocupó 25 metros de diámetro y tres metros de altura.

En este trabajo de investigación se han datado dos fechas importantes. La primera época importante de la construcción es en el Neolítico cuando se procede a la construcción del dolmen y a ser usado como sepulcro. El segundo periodo de importancia ocurrió en el Calcolítico cuando se produjo una remodelación del monumento funerario.

Todos los hallazgos encontrados en el dolmen “El Pendón” son el protagonista principal del nuevo museo del municipio burgalés de Reinoso. Estos restos permanecerán en dicho museo para el público en una exposición permanente. El museo de Reinoso fue inaugurado en el pasado verano de la mano del Director General de Patrimonio y de la viceconsejera de Universidades e Investigación, dado que esta investigación ha sido llevada a cabo por la Universidad de Valladolid. En esta exposición se pueden observar réplicas en 3D y maquetas de algunos de los restos hallados en la zona funeraria.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…