El presente y el futuro de la educación vial son analizados en el Palacio de Congresos de Ibiza

Foto de 13ª edición de las Jornadas Estatales de Educación Vial

Del 19 al 23 de octubre, el Palacio de Congresos de Ibiza ha acogido la 13ª edición de las Jornadas Estatales de Educación Vial, que celebra regularmente la Federación Estatal de Técnicos de Educación Vial (FETEVI) por todo el territorio nacional desde el año 1992.

En esta ocasión, las Jornadas se han realizado en colaboración con el Govern Balear, el Consell Insular d’Eivissa, el Ayuntamiento de Santa Eulàlia Des Riu y la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de las islas Baleares (ATESVIB), y en ellas han participado -entre otros- Juanma Cervantes, experto internacional en Rescate y Seguridad Vial y presidente de ARTE (Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencias); la Fiscal Delegada de Seguridad Vial de Córdoba, Natalia Izquierdo; la vicepresidenta de la Plataforma Motera de la Seguridad Vial, María José Alonso; el presidente de la fundación Smart Baby, Josep Maria Vallés; y el presidente de la Fundación Ángel Nieto, José Luis Ortega.

Las Jornadas Doce Más Una (bautizadas así en homenaje a los representantes de la Fundación Ángel Nieto) han subrayado la importancia de la seguridad vial en vehículos de dos ruedas y la repercusión en ella del consumo de drogas.

Además de las ponencias se han celebrado varios talleres formativos y prácticos, entre los que han destacado los realizados por Juanma Cervantes. El primero de ellos ha consistido en la evacuación de un autobús escolar incendiado, en la que han participado los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Sant Ciríac, y que ha tenido lugar en el aparcamiento del Palacio de Congresos de Ibiza. En este marco, Cervantes también ha impartido charlas formativas para empresas de transporte escolar (entre ellas ASLA) y para monitores y educadores.

El segundo taller ha consistido en el rescate en un siniestro múltiple entre un coche y una moto, con dos adultos y dos menores implicados.

La finalidad de estas Jornadas Estatales es que técnicos en educación vial y primeros intervinientes en siniestros viales pongan en común experiencias y nuevos proyectos, con los que hacer frente a los retos que plantea la nueva movilidad dentro de la labor de educación vial que todos ellos desarrollan como estrategia preventiva.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…