La Fisioterapia acompaña a la mujer en las diversas etapas de su vida, según el CGCFE

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer, recordando la importancia de la Fisioterapia en cada una de las etapas de la vida, en las que la mujer afronta cambios de todo tipo, ya sean metabólicos, físicos o emocionales, derivados del periodo de desarrollo en la adolescencia, la maternidad o la menopausia. Y lo hace no solo desde el tratamiento, sino que, fundamentalmente, lo hace desde la educación para la salud y la prevención.

La Fisioterapia aplicada al cuidado de la mujer busca resolver dolencias específicas, que afectan de forma directa a la mayoría de la población femenina y que influyen negativamente en su calidad de vida. Los tratamientos se realizan de manera personalizada para lograr mejorar y recuperar la salud.

Las alteraciones del suelo pélvico, que provocan problemas de incontinencia urinaria tanto en la maternidad, como en la madurez y el dolor pélvico son algunas de las situaciones más habituales, que requieren tratamiento de Fisioterapia.

Incontinencia urinariaLa incontinencia urinaria afecta a millones de personas, especialmente a las mujeres y se incrementa con la edad. Tiene importantes repercusiones que afectan negativamente a la mujer, no sólo a nivel físico, sino también psicológico y social, puesto que puede generar ansiedad y una reducción de sus relaciones sociales y afectivas. Sin embargo, no es una situación inevitable con la edad, ya que si se detecta de manera precoz puede establecerse un tratamiento apropiado.

La obesidad y la debilidad de la faja abdominal, la mala gestión de esfuerzos, el deporte de impacto, así como los embarazos, partos y la menopausia producen cambios en la estructura del aparato genitourinario. La fisioterapia en pelviperineología a través de tratamientos como el fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico, la reeducación vesical, la electroestimulación, y otras técnicas puede prevenir y tratar este tipo de patologías que tanto perjuicio producen en millones de mujeres.

Dolor pélvicoEl dolor pélvico se focaliza en la zona abdominal inferior o en la pelvis. Sus causas son variadas, como la endometriosis (presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina durante la edad reproductiva), síndrome premenstrual, problemas gastrointestinales, descompensaciones posturales que llevan a un desequilibrio de la musculatura o dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).

La Fisioterapia es muy beneficiosa en el tratamiento del dolor pélvico. La electroterapia es una de las técnicas más efectivas, ya que mejora otros aspectos como la sintomatología urinaria o la función sexual.

Además de los procedimientos ya citados, hay otras situaciones como el tratamiento abdominal tras el parto, el prolapso genital o el tratamiento de las secuelas del cáncer de mama en las que la Fisioterapia es fundamental para mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Desde el CGCFE afirman: “Felicidades en este día 8 de marzo de 2021 a todas las mujeres, en especial a nuestras pacientes. Ya sabéis que estamos siempre a vuestro lado”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…