Adhera Health lanza un proyecto de inteligencia artificial para apoyar a pacientes con COVID persistente

La investigación es posible gracias a la tecnología proveniente de la Plataforma Adhera, una solución digital holística desarrollada por Adhera Health para dar soporte a personas con una o más enfermedades crónicas.

El proyecto pretende monitorizar, junto a la participación de personal clínico de atención primaria y hospitalaria de Andalucía y Cataluña, a pacientes con COVID persistente a través de la información suministrada por pulseras inteligentes (wearables) y cuestionarios que el mismo paciente proporciona telemáticamente sobre su estado de salud a través de dicha plataforma. Asimismo, la solución móvil brindará a pacientes soporte emocional y apoyo conductual para la adquisición de prácticas hacia un estilo de vida más saludable.

Ricardo C. Berrios, fundador ejecutivo y director general de Adhera Health, afirma al respecto: “Nuestra vocación como compañía de salud digital asentada sobre una solida base científica, cuenta con una oportunidad única de poner a disposición de pacientes con COVID de larga duración, nuestra amplia trayectoria científica en el desarrollo de soluciones de salud digital que apoyen a los sistemas de salud en su transición a unos cuidados mas personalizados”.

El proyecto, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), está liderado por Adhera Health y cuenta con la colaboración de sus socios en Andalucía (el Hospital Universitario Virgen de Macarena, y la Universidad de Sevilla), y de Catalunya (Institut Catalá de Salut).

Existe una creciente preocupación por la elevada carga asistencial que supone el apoyo a pacientes con COVID persistente, incluyendo tanto a aquellos pacientes que han sido gravemente afectados por el COVID-19, como aquellos que han presentado síntomas leves, pero que han persistido a lo largo del tiempo.

A medida que aumenta el número de pacientes que luchan contra los efectos persistentes de COVID-19, siguen apareciendo casos de COVID aguda y ha habido un aumento de pacientes que vuelven a la atención primaria después de haberla evitado mientras la pandemia aumentaba. Para estos pacientes, el retraso en la búsqueda de atención ha supuesto a menudo un empeoramiento de las enfermedades crónicas.

Josep Vidal, Jefe de la Unidad de Innovación e Investigación en Atención Primaria de la Cataluña Central, advierte que “gran parte del diagnóstico y el tratamiento de los síntomas de pacientes con COVID de larga duración recaerá en la atención primaria, que es donde se tiene una visión más integral y holística del paciente. Pero para que se pueda prestar una atención adecuada, es necesario que la atención primaria cuente con buenos sistemas para darle seguimiento a los pacientes y sus síntomas a lo largo del tiempo”.

La combinación del uso de la psicometría avanzada, los dispositivos tecnológicos y la Inteligencia Artificial, ayudarán a comprender mejor las necesidades de esos pacientes, apoyando así la prestación de una atención personalizada. Asimismo, esta plataforma, que será el resultado de este proyecto, proporcionará ayuda en la toma de decisiones del personal sanitario y posibles alertas sobre un empeoramiento de la situación de los pacientes con COVID de larga duración.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…