Aitatxu explica los mandamientos de la Dieta Cantábrica

Foto de ANTXOÍTAS FRESCAS A LA BILBAÍNA

Pescados y mariscos: se recomienda comer pescado y marisco de tres a cuatro veces a la semana. Tiene numerosas vitaminas, aportes de nutrientes esenciales y las proteínas necesarias para el buen funcionamiento del metabolismo.

Carnes: reducir su consumo e intentar que sean magras y sin excesos de grasa.

Verduras (pimientos, cebollas, zanahorias, guisantes y ajos) y hortalizas (repollo, berzas, grelos y nabizas): hay que incluir esto en la dieta o bien como guarniciones y acompañamientos o como un plato principal.

En lo que respecta a las frutas, variar la ingesta y dar preferencia a manzanas y cítricos.

Fibra y cereales: los hidratos de carbono son más comunes en esta dieta que en la mediterránea, pero se aconseja tomarlos integrales y de liberación lenta o complejos.

Aceite de oliva: esta dieta apuesta por el aceite de oliva para condimentar y aliñar las comidas por sus propiedades y sus beneficios para la salud.

Beber mucha agua; el vino, con moderación por sus beneficios cardiovasculares y siempre con las comidas.

Lácteos: el queso, la leche y el yogur se deben convertir en una base de la alimentación. Hay que introducirlos todos los días para que aporten vitaminas y nutrientes.

Elevado consumo de cereales, patatas y legumbres. El pan mejor integral o de grano entero, y la patata cocida.

En cuanto a los métodos de preparación elegir los “saludables” como la plancha o el vapor.

Algunos imprescindibles de Aitatxu:

ANTXOÍTAS FRESCAS A LA BILBAÍNA y

TXIPIRONES RELLENOS EN SU TINTA CON SOFRITO THAI (ESTILO PELAYO)

MARMITAKO AITATXU

Acerca de Aitatxu, Restaurante GastronómikoÁlvaro González de Audicana es el chef al mando de los fogones de Aitatxu, un restaurante vasco de altura, en el que ofrecen una atractiva cocina de mercado con toques creativos. Está situado en pleno barrio de Salamanca, en un local amplio, sofisticado y moderno.

La base principal en su cocina es la alta calidad de los productos y proveedores, lo que garantiza unas excelentes materias primas mejoradas con técnica y algunos recursos viajeros. Fiel a la tradición vasca y amante de la vanguardia gastronómica, el chef bilbaíno cuenta con una despensa en la que destacan verduras Km 0, propias y procedentes de huertos en la sierra de Madrid, auténtica carne de Kobe que importa de Japón o atún de Gadira.

Una cocina muy personal, de sabores nítidos, juegos de texturas y multitud de matices, texturas y temperaturas, en la que la técnica creativa está al servicio de una materia prima de lujo y que ha convertido a Aitatxu en uno de los selectos templos gastro que todo el mundo quiere probar en Madrid.

¿Dónde? Calle Claudio Coello, 122, MadridRestaurante Aitatxu@restaranteaitatxuaitatxu.com

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…