Ante la escasez de soldadores en España, Adecco formará gratuitamente a desempleados en este oficio

Foto de Jesús Moreno, director regional de Adecco y Basilio

Pese a la elevada tasa de paro de España una de cada diez ofertas de empleo se queda sin cubrir por la falta de profesionales cualificados y esta cifra llega a ser mayor cuando se habla de perfiles como los soldadores donde no existe personal cualificado de acuerdo con las necesidades de las empresas.

Como parte del programa Adecco School (iniciativa gratuita que tiene como objetivo la captación y formación de perfiles deficitarios con tasa de paro de muy baja, permitiendo la inserción en el mercado laboral a desempleados y ayudando a las empresas a incorporar perfiles cualificados de alta demanda) se ha firmado un acuerdo con la empresa onubense Seabery para la utilización de su solución de Realidad Aumentada, Soldamatic IE para la formación de soldadores de acuerdo con las necesidades del sector industrial. Este programa busca facilitar a las empresas la incorporación de personal cualificado, a la vez que ayuda a desempleados a su incorporación en el mercado laboral a través de diferentes programas formativos.

Este acuerdo posiciona a Adecco como un referente en innovación y comprometido con la sociedad/comunidad, que permiten el desarrollo de profesionales cualificados para su acceso al mercado laboral y ayuda a las empresas a dar solución a uno de sus mayores problemas que afecta directamente a la productividad.

Jesús Moreno, director regional de Adecco, señala que “la industria española arrastra desde hace años un problema importante de falta de talento cualificado en ciertos perfiles fundamentales para su correcto funcionamiento. Es por ello que en Adecco estamos formando gratuitamente a trabajadores y desempleados en profesiones que son deficitarias para las empresas, ayudando a cerrar esa brecha tanto del lado del trabajador como del mercado laboral. Con este nuevo acuerdo con Seabery unificamos dos aspectos clave de nuestro mercado de trabajo: el uso de las nuevas tecnologías en la formación para el empleo y un necesario reskilling/upskilling de los trabajadores más enfocado a las necesidades reales de la industria”.

Tecnología española, desarrollada por la empresa Seabery, Soldamatic IE es una herramienta de Realidad Aumentada única en el mercado que permite la formación de soldadores de acuerdo con los altos estándares de calidad exigidos por el sector industrial, combinando tanto prácticas como contenidos teóricos.

Para Basilio Marquínez, Presidente Ejecutivo de Seabery: “La falta de soldadores es un problema que afecta a la industrial a nivel mundial, no sólo en España, los jóvenes no se sienten atraídos. La utilización de Solamatic IE atrae a los jóvenes y forma personal cualificado de acuerdo a las necesidades específicas del sector industrial, a la vez que ayuda a reducir los elevados costes de material necesarios para las prácticas, así como los tiempos de formación, ya que con la utilización de RA el alumno pasará a desarrollar prácticas reales cuando esté formado.”

La primera convocatoria se está desarrollando en la provincia de Albacete, donde los soldadores son uno de los perfiles más deficitarios en la región, y se irá ampliando al resto del territorio nacional, hasta completar la formación de un centenar de soldadores. La duración de estos cursos de formación para el empleo son 100 horas prácticas en soldadura de las que 50 se hacen en simulación, con la solución Soldamatic IE, y otras 50 en talleres colaboradores.

¿Por qué la Adecco School?Como intermediario de referencia entre el talento y el tejido empresarial en nuestro país, Adecco lleva años detectando un importante gap entre la formación de la mano de obra española y las necesidades reales de las empresas españolas. Es por eso que, desde hace años, se ha apostado por la formación y capacitación de aquellos profesionales más buscados por las empresas y que son deficitarios en el mercado laboral español, ayudando a cerrar esa brecha y fomentando la inserción/re-inserción de personas en situación de búsqueda activa de empleo.

Así nación la Adecco School: un programa orientado a la formación para el empleo en categorías de difícil cobertura (actualmente existen cuatro programas: formación para carretilleros, soldadores, ayudantes de cocina y agentes telefónicos) que promociona el upskilling (posibilitando a categorías sin cualificación en cualquiera de estos 4 sectores hacer un plan de desarrollo) así como el reskilling (permitiendo a personas sin experiencia previa en el sector formarse y adquirir unas destrezas que le permitan ser empleable en esa actividad).

La finalidad de este programa es doble: por un lado, ayudar a las personas a fomentar su empleabilidad; y por otro, ayudar a las empresas a disponer de talento especializado en posiciones estratégicas dentro de su organización. El enfoque es eminentemente práctico, con el 90% de las horas formativas de carácter práctico. Los resultados de la Adecco School son muy positivos pues el porcentaje de colocación de los alumnos que pasan por su escuela es superior al 70%.

La naturaleza más social del programa hace que la inscripción sea gratuita para los alumnos que, sin embargo, sí afrontan previamente una evaluación por competencias que se configura en el criterio principal de selección de los participantes.

Para formar parte de los programas de la Adecco School es imprescindible estar registrado en la página web de Adecco: www.adecco.es/

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…