Cirugía torácica mínimamente invasiva – Notas de prensa

Foto de Equipo de Cirugía Torácica Robótica del Hospital Ruber

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón para dar visibilidad y tomar conciencia de esta enfermedad, destacando los factores de riesgo, así como la detección precoz y tratamiento. El cáncer de pulmón es el cáncer más común en todo el mundo y afecta tanto a hombres como a mujeres. De ahí la importancia de su prevención evitando los posibles factores de riesgo, fundamentalmente el consumo de tabaco.

La cirugía pulmonar es el tratamiento más radical contra esta enfermedad y el que más probabilidades de curación brinda a los pacientes, particularmente en las fases iniciales de la enfermedad. Los últimos avances en las técnicas de abordaje mínimamente invasivo permiten mejorar el pronóstico del cáncer de pulmón y la calidad de vida del paciente.

En el Hospital Ruber Internacional se ha puesto en marcha recientemente con óptimos resultados, el nuevo Equipo de Cirugía Torácica Robótica y al frente se encuentra el doctor Francisco Javier Moradiellos, experto cirujano en técnicas avanzadas en cirugía torácica y pionero en España en cirugía torácica robótica.

“El sistema Da Vinci xi es un robot quirúrgico con la última tecnología aplicada a la cirugía torácica. Es el equivalente de tener unas “manos en miniatura” dentro del tórax, permitiendo más capacidad de manipulación y de movimientos fijos, precisos y seguros que la de la mano humana, conservando los principios de la cirugía mínimamente invasiva. Realizamos la intervención desde una consola que proporciona una visión inmersiva en tres dimensiones y alta definición, imposible de lograr mediante videotoracoscopia convencional”, explica el doctor Moradiellos.

Según este experto la cirugía torácica robótica es la evolución de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva que permiten realizar intervenciones complejas con pequeñas incisiones, preservando al máximo los tejidos y con una recuperación acelerada con menos molestias. “Todo ello se realiza sin abrir el tórax, sin separar las costillas y operando a través de pequeños orificios”, afirma el doctor.

Frente a la cirugía torácica convencional, “la cirugía torácica robótica ha demostrado una serie de ventajas para los pacientes, como estancia hospitalaria más corta, menos dolor posoperatorio y mejor calidad de vida psicológica tras la intervención”, destaca.

El jefe del Equipo de Cirugía Torácica Robótica del Hospital Ruber Internacional asevera que la precisión y seguridad de la cirugía robótica son aplicables tanto a enfermedades torácicas benignas como malignas. “En general, todos los casos susceptibles de ser tratados con cirugía videotoracoscópica pueden ser abordados mediante cirugía torácica robótica. En cualquier intervención torácica cuyo objetivo sea la extirpación total del tejido tumoral, siguiendo todos los criterios oncológicos establecidos, debe considerarse la posibilidad de la cirugía robótica. En el Hospital Ruber Internacional hemos tenido varios casos de cirugía robótica en cáncer de pulmón con excelentes resultados”, subraya Moradiellos.

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…