¿Cómo elegir una cuna adecuada para un bebé? por todocuna.es

Foto de Pexels

Existen una gran variedad de cunas con diferentes materiales, colores y diseños asemejándose a lo que cada persona necesita o quiere, pero se debe tener en cuenta que lo principal es la comodidad del bebé.

Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de escoger una cuna es que se cumpla con la normativa vigente la cual deberá estar homologada. Para ello debe llevar la etiqueta UE.

Se deben tener en cuenta una serie de características a la hora de elegir una cuna de bebé.

Las medidas. Es muy importante que la cuna permita que el bebé pueda tocar las paredes y sentirse arropado. Las medidas más habituales suelen ser 120 cm de largo y 60 cm de ancho. La altura de los barrotes, por seguridad, debe de ser de al menos unos 90 cm de alto.

Los barrotes de la cuna deben ser lo más lisos posibles para evitar que el bebé se haga daño o se sienta demasiado encajonado, para ello, se recomienda poner a su alrededor algún protector acolchado. La separación entre cada barrote debe ser de unos 5 cm.

El somier. Lo más importante del somier es que no se pueda deformar por mucho que se mueva el bebé. Su altura interior debe ser de uno 60 cm.

El colchón. En primer lugar, deberá ser lo suficientemente cómodo para el bebé ya que estará siempre en contacto directo con él. La altura del colchón deberá ser de unos 10 cm y su grosor dependerá de la edad del bebé, aunque rondará entre los 3 y los 6 cm. Por último, entre el colchón y los bordes de la cuna debe haber una separación de unos 2 cm por cada lado.

Ropa de cama. Lo más importante a tener en cuenta es que los materiales con los cuales esté fabricada la ropa de cama sean naturales para evitar que le pueda causar al bebé algún tipo de alergia. Los expertos advierten no poner dentro de la cuna ningún tipo de muñeco para evitar posibles accidentes.

Otra cosa muy importante a tener en cuenta es que si la cuna lleva ruedas es muy importante que al menos dos de ellas deben llevar frenos, de este modo se evitará posibles movimientos bruscos cuando el bebé se mueva.

Se debe tener en cuenta que un bebé pasa la mayor parte de su tiempo durmiendo, así que, elegir una cuna adecuada será fundamental para poder proporcionar al bebé sus mejores horas de sueño. Esto también ayudará en un futuro a que el bebé se acostumbre rápido a dormir solo, siempre y cuando esté a gusto.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…