‘Descenso al infierno’, un frenético thriller donde un hombre se ve obligado a matar a su esposa

Decir que Descenso al infierno es un libro de terror al uso, es quedarse corto ante tan tremenda frase de entrada que obliga a seguir leyendo una página tras otra para averiguar por qué el protagonista se ve obligado a asesinar a su esposa. Su tercera edición física se estrena esta semana en Amazon, después de que su versión en ebook se haya colocado en el top 100 de los libros más vendidos de terror desde la semana de su estreno. La historia, narrada en primera persona por Cornelius, muestra a un personaje que se sumerge en los abismos de la locura mientras trata de no perder la cabeza ante el horror del asesinato que se ve obligado a perpetrar. Y es este uno de los puntos fuertes de la trama, porque desde que comienza la novela, se muestra que el narrador está seriamente perturbado. Heredero de la estela de los protagonistas de Edgar Alan Poe en El corazón delator o El gato negro. Aunque a diferencia de estos últimos, su locura se produce debido a que, en realidad, no quiere matar a su mujer.

Este conflicto es el que mueve la historia, espoleándola con un ritmo digno de las mejores películas de Alfred Hitchcock, de quien el autor admite ser gran admirador. Y es que esto, es quizás otro de los puntos fuertes. Daniel Piniella no es un autor cualquiera: él se formó como director y guionista en la Escuela Cinematográfica y de Audiovisuales de Madrid. Donde según sus propias palabras: “me grabé a fuego la máxima Hitchcockiana de que todo se debe supeditar a la acción”. No es de extrañar entonces que las 230 páginas de su libro transcurran con una velocidad impresionante; sin dar más pausas al lector, que las estrictamente necesarias para poder continuar el relato con más fuerza.

Este es un extracto de Descenso al Infierno que sirve como sinopsis y una excelente antesala de lo que cuenta la novela:

“Amo a mi mujer y por eso tengo que matarla. Sé que suena duro; lo es. Sé que suena psicótico; posiblemente lo sea. No soy un mal tipo, no se crean, más bien me considero bueno, al menos con la gente que aprecio. No soy de esos malnacidos que maltratan a sus esposas. Jamás le he puesto la mano encima a ninguna. Tampoco le he sido infiel y, que yo sepa, tampoco me lo ha sido ella. Sin embargo, tengo que matarla.

No, no pienses que estoy celoso, que la odio o intento vengarme. No se merece que la ajusticie, pero alguien tiene que hacerlo. Debo ser yo, pero mi pulso tiembla. No puedo, no quiero, pero no tengo alternativa.

Tengo que advertirte: si estás leyendo esto, corres un grave peligro. Lo he escrito porque necesito contarlo, porque alguien tiene que saber la verdad. Pero antes tengo que pedirte que apartes de ti estas páginas, que des media vuelta, te dirijas a la estantería y elijas otro libro(…)”.

Daniel Piniella comenzó escribiendo relatos desde muy joven. Tras su paso por la ECAM (la Escuela de Cine y Audiovisuales de Madrid) se especializó en guion y dirección cinematográfica. Se convirtió en ganador de dos premios por los guiones de los cortometrajes “2036” (2018) del festival de Clipmetrajes de Manos Unidas y “Sangre por sangre” (2015) del concurso Cotorredor. Realizó también el largometraje “Venganza del más allá” (2014) que abrió el festival de cine de terror de Bogotá.

En el plano literario, tras ganar un concurso con Dolmen Editorial, publicó su relato El sueño premonitorio en la colección En los albores del miedo (2015).

Descenso al infierno, premio Microedición de Oro de la Editorial Fanes, es la primera obra en solitario de Daniel Piniella. Ahora estrena su tercera edición junto con su versión ebook, arrancando con fuerza entre los más vendidos de terror en Amazon. Un comienzo a la altura de su calidad literaria. Una inteligente novela de terror psicológico que, más allá de su polémica frase de inicio, invita al lector a descubrir los motivos que llevan a este personaje a tener que matar a su mujer.

Primeras páginas de la novela.

BooktrailerEntrevista a Daniel PiniellaWeb del autorTwitterFacebookWeb del libro

Dossier de prensa

Dossier de prensa con información ampliada

Descargar

Relacionados

Iniciarse como tarotista profesional en la actualidad

El interés por el tarot ha crecido de forma notable en los últimos años, convirtiéndose…

´El fracaso no existe´, la novela de Manuel Ibáñez Pascual que pone rostro a la dignidad en la migración.

CÍRCULO ROJO.- “El fracaso no existe, el fracaso viene cuando te quedas donde has caído”….

La Appleton Private University revoluciona la certificación académica con el Time Bank

En un movimiento sin precedentes que busca redefinir el valor de la educación, el comité…

Mujeres invencibles; Helena Hoffmann publica un libro sobre la fuerza de lo cotidiano.

La actriz y escritora brasileña afincada en España convierte su experiencia vital en una guía…

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad….

Labioplastia, una intervención en auge dentro de los procedimientos de cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en…