El urólogo Pep Auget explica cómo ha afectado la pandemia a la fertilidad masculina

Foto de La pandemia ha modificado la salud masculina también

A nivel Urológico la pandemia ha afectado tanto a nivel asistencial “en las consultas que realizamos a nuestros pacientes, como a nivel quirúrgico, en el aumento de las listas de espera de pacientes pendientes de operar”, explica Pep Auget, urólogo.

“A nivel asistencial hemos reconvertido las consultas presenciales clásicas a consultas telemáticas (telefónicas) en la mayoría de casos. Esto, inicialmente como consecuencia de la pandemia, posiblemente haya venido para quedarse dado que igual ciertos pacientes no hace falta que vengan al hospital a visitarse si las pruebas de control son normales. Igual una consulta telefónica es suficiente, aunque hay ciertos déficits en este aspecto como la pérdida de relación médico-paciente o la dificultad de expresión de la gente mayor por teléfono”, explica.

Con lo que respecta a nivel quirúrgico, inicialmente la pandemia hizo que se cancelaran la práctica totalidad de los quirófanos y eso supuso un aumento de las listas de espera. “Poco a poco vamos recuperando la normalidad quirúrgica pero las diferentes olas que se han producido no ayudan a conseguir la plena normalidad a nivel de los quirófanos con lo que la lista de espera sigue siendo larga”, sostiene el doctor Auget.

Por todo lo comentado anteriormente los pacientes se han tenido que adaptar a una nueva forma de visitar al médico, de forma telemáticamente y a ser, nunca mejor dicho, “pacientes” en cuanto al tiempo que deben esperar para ser operados de una cirugía benigna de próstata o de una piedra en el conducto de la orina por láser entre otras cosas.

El especialista opina sobre la gestión de esta pandemia que parece que ve ya la luz al final del túnel que “como todo en esta vida, las cosas son mejorables, pero también cree que a toro pasado ”es muy fácil criticar u opinar sobre lo que se ha hecho bien o mal. La verdad es que nos cogió a todos desprevenidos y sin mucho margen de maniobra, por lo que la gestión se hizo como se pudo, pienso que de la mejor manera posible”, reflexiona.

“Los únicos reproches que yo le pongo a la gestión de la pandemia es en la falta de previsión en cuanto a material de protección (escasez de mascarillas, EPI’s improvisadas con bolsas de basura, etc.) así como en la falta de rapidez para tomar ciertas medidas de prevención iniciales como el confinamiento domiciliario que igual hubiesen repercutido en un menor número de fallecidos. Pero como he dicho inicialmente: a toro pasado(…)”.

Las quejas de los pacientesLos pacientes quieren que se les escuche, quieren poder explicar sus problemas a su medico de confianza, quieren poder expresarse y esto es lo que más quejas y problemas ha generado. La implantación de las visitas telefónicas ha hecho que se pierda parte de la relación médico-paciente y muchos pacientes piden una visita presencial para poder explicar sus problemas en consultas.

“Desde el punto de vista de la lista de espera quirúrgica también hemos recibido quejas de pacientes que llevan mucho tiempo esperando para ser operados, aunque la mayoría son muy conscientes del esfuerzo sanitario que se lleva haciéndose desde hace 1 año con el inicio de la pandemia y entienden la demora quirúrgica que se ha producido”, concluye.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…