En dos meses prescriben los primeros plazos para reclamar lo pagado de más al cartel de los coches

Foto de Roberto Carlos Ortega

A partir de esa fecha, los afectados no podrán reclamar la devolución de lo pagado de más, si antes no activan el proceso de reclamación que paralice la prescripción.

Las marcas de coches han sido condenadas por pactar de manera ilegal los precios de venta de los coches, en perjuicio de los consumidores, que pueden ahora reclamar la devolución del dinero pagado de más. Una cuantía que puede llegar a suponer entre un 10 y un 20% del importe pagado por el vehículo, y que puede reclamarse hasta un año después de la sentencia que afecta a cada marca.A lo largo del año 2022 irá prescribiendo el plazo legal de un año para que los consumidores puedan reclamar a las diferentes marcas condenadas. Así, el 19 de febrero de 2022 termina el plazo para quienes compraron su coche a General Motors; el 5 de marzo, a Honda Motor y a Toyota España; a partir del 6 de mayo de 2022 ya no se podrá reclamar la devolución del dinero a Renault, desde el 13 de mayo a Ford España; el 17 de mayo prescribe el plazo para los coches de Hyundai Motor, y así sucesivamente hasta que a lo largo del año se termine para todas las marcas condenadas por pactar los precios de manera irregular.Roberto Carlos Ortega, de Roberto Carlos Ortega Abogados, señala que “cualquier persona a título particular, y también los autónomos y las empresas que compraran o alquilaran en leasing un coche entre 2006 y 2013 puede pedir la devolución del dinero, pero han de hacerlo dentro del plazo de un año que corresponda a la marca del coche”. Pasado ese año, ya no habrá opción de reclamar, por lo que “es importante presentar cuanto antes la reclamación, para paralizar los plazos de prescripción, que son diferentes para cada marca, según la fecha en que se produjo la sentencia condenatoria para cada una”.En Roberto Carlos Ortega Abogados ofrecen asesoramiento para estudiar cada caso particular, y en su caso presentar la reclamación correspondiente por lo pagado de más junto con los intereses legales. Roberto Carlos Ortega recuerda que hace años se produjo algo similar en el sector de los camiones y “entonces los compradores pudieron recuperar hasta el 20% de lo que habían pagado”.

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…