Fundación COPADE reúne al mundo de la cooperación en su primer congreso sobre Alianzas para el Desarrollo

Fundación COPADE, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC), ha celebrado este 25 de marzo en Madrid el evento “Cocreando cooperación: Experiencias en la generación de APPD”, el primer congreso online sobre Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo (APPD) organizado por la entidad española.

El congreso, cuyo tema central será el ODS 17 (Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible), busca ser un espacio de encuentro entre diversas entidades relacionadas con el mundo de la cooperación española: Administración pública, empresas y pymes, ONG, universidades, etc. que han tenido la ocasión de intercambiar conocimiento y experiencias entorno al trabajo y a la creación de Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Sostenible (APPD) en España, a través de varias ponencias, workshops temáticos y una mesa redonda.

El objetivo es generar nuevas alianzas entre las entidades asistentes y que estas sirvan de guía a aquellas que ya estén en activo, además de mostrar los valores y ventajas de crear este tipo de alianzas para que sirva como ejemplo y aliciente a que otras entidades se adentren en iniciativas similares.

En este sentido, Fundación COPADE cuenta con experiencias reales, exitosas y que perduran en el tiempo en la creación y gestión de APPD en los últimos años, implicando a empresas tan relevantes como Leroy Merlin España, El Corte Ingles o Easy Vending.

COPADE lidera también la plataforma Madera Justa, que cuenta con más de 60 entidades adheridas, muchas de ellas empresas. Además del proyecto “Pymes y ODS”, cofinanciado por AECID durante 2017 y 2018, que tiene por objetivo promover los ODS entre el sector de las pequeñas y medianas empresas españolas y ayudarles a mejorar su contribución a los objetivos fijados por Naciones Unidas. En el marco de estas iniciativas, se han generado proyectos, alianzas, colaboraciones y acciones conjuntas con actores de todo tipo, siempre buscando un enfoque de desarrollo sostenible, explican desde la Fundación.

En el caso concreto de este evento, el hilo conductor pretende ser la ‘cocreación’, término que hace referencia a una manera de trabajar que pone el acento en distintos actores y su trabajo conjunto. “esta perspectiva es una de las formas más efectivas para generar sentido de pertenencia entre las partes colaboradoras, ayudar a cambiar la cultura de trabajo y construir entornos de crecimiento, mejora continua e innovación”, señala Javier Fernández, fundador y Director General de Fundación COPADE.

Relacionados

Convertirse en un mejor pronosticador de apuestas, de la mano de Mis Marcadores

Una de las claves para convertirse en un mejor pronosticador de apuestas deportivas es estudiar…

Los amarres de amor de Mariela Gauna para enamorar a un ser querido

El amor no correspondido es una de las situaciones más complejas a la que una…

El secreto del mejor champú anticaída de la marca CBD HOME

La llegada del otoño suele traer consigo una bajada de las temperaturas, un aumento considerable…

Obtener el Pack flores CBD degustación de Bee Products

Las flores de la planta cannabis, también conocida como cáñamo, son empleadas desde tiempos ancestrales…

Hora happy de Dama Mágica, ¿en qué consiste?

En los últimos años, las consultas de tarot se han incrementado en un gran número,…

Consulta de tarot mediante teléfono geográfico con Dama Mágica

Actualmente, existen muchas personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…