La concentración de derivados de la grasa corporal en los ovarios permite anticipar el éxito o fracaso de los tratamientos de fertilidad

Foto de La concentración de derivados de la grasa corporal en los

Que la obesidad perjudica tanto la fertilidad natural como los resultados de tratamientos de fertilidad es algo comúnmente aceptado y desde hace años se sospechaba que el equilibrio entre las adipocitocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en mujeres con sobrepeso u obesidad podría estar el factor determinante en este deterioro, una hipótesis que se ha confirmado recientemente.

Un estudio realizado por un grupo de investigadores y médicos de diferentes centros de investigación y hospitales de Toronto (Canadá), publicado en la revista Reproductive Biomedicine Online, analiza la concentración de diferentes adipocitocinas en los ovarios y relaciona la concentración de cada una con los resultados de reproducción asistida. Los autores han evaluado retrospectivamente la concentración de una decena de diferentes adipocitocinas en el líquido aspirado de los folículos ováricos durante los tratamientos de fecundación in vitro y han relacionado la concentración de cada una con los resultados de la FIV. Este análisis se hizo en un grupo de mujeres obesas y en un grupo emparejado de mujeres con el índice de masa corporal normal. Esta estrategia permitió determinar la relación entre el perfil de adipocitocinas intraováricas y el resultado de FIV en ambos grupos de mujeres.

El análisis de las adipocitocinas en los ovarios puede servir de control de la eficacia de los tratamientos de fertilidad utilizados. De hecho, poco se puede hacer con las mujeres con un perfil anormal de las adipocitocinas en el mismo ciclo, ya que el daño ya está hecho en el tiempo del análisis. Por otro lado, el perfil de la adipocitocinas se puede considerar como una instantánea del estado de los ovarios justo antes del intento de FIV.

Para los directores de la clínica MARGen de Granada, el doctor Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza-Tesarik, los resultados canadienses son muy importantes. “De hecho, hasta ahora no disponíamos de métodos para evaluar la eficacia de diferentes terapias objetivamente y el análisis del perfil de adipocitocinas en el líquido folicular nos permitirá hacerlo”.

Relacionados

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…