La novena edición del Congreso Náutico muestra la náutica post pandemia

En un mes, el Congreso Náutico abrirá sus puertas y si bien en la edición 2020 se pusieron sobre la mesa los esbozos de las estrategias hacia las que apuntaba el sector náutico en ese momento para adaptarse a una realidad de usos dirigidas a una sociedad cada vez más sensibilizada con la sostenibilidad; en 2022, el mercado exige mayor innovación en productos y servicios desarrollados con una orientación hacia la reducción de la huella de carbono. Estas tendencias se abordarán en el Congreso desde diferentes perspectivas.

En relación a los mercados internacionales, el análisis vendrá de la mano de Robert Max, Presidente de Boot Düsseldorf. En cuanto al mercado español, la náutica de recreo ha pasado a ocupar un lugar destacado entre las propuestas de turismo sostenible en los dos últimos años y ya forma parte de las opciones más accesibles para los viajeros que buscan experiencias y destinos de turismo de calidad y alejados de la masificación. ¿En qué posición se encuentra España para competir en turismo náutico? Será una de las preguntas que se lanzará en el debate sobre Turismo Náutico, con la participación de varios destinos que han apostado por su desarrollo, como es el caso de la Ciudad Autónoma de Ceuta, de Euskadi y de la Comunidad Valenciana.

La náutica del futuro pasa por la formación y la educación azulLa apertura de la sociedad a la náutica, de la que emergen nuevos perfiles de usuarios, tiene también su proyección en la exigencia de nuevos perfiles de profesionales para nutrir a las empresas en sus planes de expansión y crecimiento. El Congreso ha querido traer también a debate y visibilizar aquellos proyectos educativos que están potenciando la formación en náutica como salida profesional.

En este bloque temático, se presentará el proyecto Educación Azul que contará con las intervenciones de la Campeona olímpica de Vela, Ángela Pumariega, y de la directora del Instituto Marítimo Español, Mercedes Pardo.

El debate sobre la Formación profesional en náutica, como oportunidad para el empleo, completará este panel en el que participarán directores de centros de formación profesional de Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, que ya incorporan la náutica entre sus materias curriculares.

El Congreso cuenta con el apoyo de las instituciones y marcas patrocinadoras de esta novena edición: La Marina de Valencia, el Salón Náutico Internacional de Barcelona, la Consejería de Turismo de Ceuta, Touron (Mercury), Palma International Boat Show, Volvo Penta, Yamaha, CaixaBank, Elsegurodemibarco.com, Lalizas España, Pantaenius y Sysfinance, cuya colaboración es esencial para que el evento continúe siendo la cita de referencia de la comunidad náutica.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…