La nueva regulación laboral multiplicó los contratos indefinidos, que crecieron 148% interanual

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de marzo que traen de nuevo una subida en el número de afiliados a la Seguridad Social. En el tercer mes del año, el ritmo de crecimiento de la afiliación volvió a acelerarse, ahora hasta el 4,8%, su mayor incremento desde mayo de 2006. Equivale a 913.600 nuevos empleos en los últimos 12 meses. El número medio de afiliados a la Seguridad Social fue de 19,83 millones de personas, cifra que marca un nuevo máximo histórico. Ya van cuatro meses consecutivos con aumentos interanuales de la afiliación superiores al 4%, cosa que no ocurría desde junio de 2006.

En cuanto al número de parados registrados, es de 3.108.763 personas, casi lo mismo que el mes anterior. Son 840.900 menos que hace un año.

Sin embargo, al final de marzo todavía había 96.600 asalariados en ERTE, 18.700 menos que un mes antes.

En palabras de Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “Una vez más, los datos de afiliación sorprenden al alza. El paro registrado, en cambio, sí muestra un impacto, aunque moderado, del particular mes de marzo (huelga de transportes, guerra en Ucrania). Pese a la ralentización en el empleo en la segunda quincena de marzo, el mes acaba con un crecimiento esperanzador en la ocupación, que avanza camino de los 20 millones de afiliados, y una leve, pero necesaria caída del paro”.

“Lo más habitual es que en abril se produzca un incremento intermensual de la afiliación más marcado que en marzo. De ahí que la subida interanual podría alcanzar a +4,9%, con 19,99 millones de ocupados. El paro podría descender 21% interanual, con un total de 3,09 millones de parados”, prevé el director del Adecco Group Institute.

Javier Blasco afirma que “la contratación crece también ya con ritmo de dos dígitos, debiendo destacarse que crecen los contratos indefinidos un 62%, mientras que los temporales sólo un 2,7%, expectantes aún sobre el impacto de la reforma laboral en la creación de empleo neto. No obstante, en 3 meses se ha pasado de una proporción de 1 contrato fijo por cada 9 temporales, a otra de ya sólo 7 temporales y 3 fijos por cada 10 contratos iniciales”.

Datos más destacadosComo ya ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo, el número de parados registrados en febrero es de 3,11 millones de personas. El número de parados se redujo 21,3% interanual. Ya van cuatro meses seguidos con descensos superiores al 20%, algo que no había ocurrido nunca.

El paro sigue cayendo más entre los varones (-23,6%; el de mujeres bajó 21,3%).

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social siguió acelerando su ritmo interanual de subida: en marzo hubo 913.600 afiliados más que un año antes (+4,8%). Su mayor incremento desde mayo de 2006. Este dato se sitúa en los 19,83 millones de afiliados a la Seguridad Social en el mes de marzo. Ya van tres cuatro consecutivos con aumentos interanuales de la afiliación superiores al 4%, cosa que no ocurría desde junio de 2006.

Los Servicios volvieron a aportar 9 de cada 10 empleos creados en los últimos 12 meses (+5,7% interanual, su mayor subida desde mayo de 2006). El empleo asalariado (+5,6% interanual) creció 4 veces más rápido que el no asalariado (+1,4%).

La nueva regulación laboral, que favorece la utilización de los contratos fijos-discontinuos, multiplicó los contratos indefinidos, que crecieron 148% interanual. En cambio, los temporales descendieron 3,2%; no caían desde febrero de 2021. Durante el mes de marzo, en total se firmaron 1,67 millones de contratos (+19,1% interanual). Los de mayor crecimiento fueron los fijos discontinuos, que se multiplicaron por 5.

Para más información, aquí el webinar que Javier Blasco ha presentado esta mañana tras conocerse los datos de paro de hoy: https://www.youtube.com/watch?v=SsIGhLasknw

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…