La ortografía, el punto débil en cualquier discusión, según sint.es

La ortografía nace como necesidad de una mejor comprensión del idioma. Establecer unas normas con las que se deben escribir las palabras no es algo caprichoso, sino algo imprescindible si se quiere que el mensaje que se envía, sea decodificado por el receptor de forma correcta. La comunicación en el mundo digital a menudo se pone en entredicho por los malos entendidos que puede ocasionar, si a ello se le suma una mala ortografía, muchas veces tratar de comprender un mensaje se convierte en una misión imposible.

Sin embargo, existen errores comunes y también puede ser fácil que el contexto ayude a captar el mensaje para quienes, cargados de buena voluntad, tratan de pasar por alto esas faltas ortográficas, que se multiplican en las diferentes redes sociales. Ya se sabe, a buen entendedor… Y a pesar de ello, esa buena voluntad por entender lo escrito por otra gente con faltas de ortografía desaparece por completo ante una discusión.

Es cierto que se puede encontrar faltas de ortografía y ’faltas de ortografía’. Hay que diferenciar aquellas que se cometen por un error al teclear o por desconocimiento de una palabra concreta, de aquellos que provienen de la dejadez y la desidia más absoluta. Aún así, tanto las primeras como las segundas van a ser utilizadas en cualquier discusión por redes sociales como la arma arrojadiza definitiva para invalidar cualquier argumento del adversario, incluso los más acertados y elaborados, o especialmente estos últimos,

Es por ello que muchas personas se interesan por saber cómo se escriben algunas palabras, en especial aquellas con las que más dudas suelen surgir. ¿Va con h o sin h? Esta palabra ¿se escribe con b o con v?, ¿se escribe con g o con j?… Es por ello que se han lanzado unas webs enfocadas a aclarar estas dudas y que pretenden poner su grano de arena para que a partir de ahora la ortografía sea un punto de entendimiento entre las personas, y no de fricción.

Las páginas sobre ortografía tratan dudas concretas para quienes dudan entre dos formas de escribir una palabra, explicando cual es la palabra correctamente escrita, o si ambas lo son, y en qué se diferencian. También explican el motivo de la confusión y cuáles son las reglas a seguir para no volver a equivocarse. Estas páginas son: con b o v, con h o sin h, con n o m, con r o rr, con g o j, con y o ll, con s o x, con c o s, con s o z y con c o z.

Se espera que con ellas se supere de una vez el argumento ortográfico y que por fin los debates cobren la profundidad (o banalidad) que merezcan.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…