La pandemia pone en riesgo la salud mental de los cuidadores de párkinson, según diferentes estudios

Foto de Salud mental de los cuidadores de párkinson

La pandemia de Covid19 ha afectado a la salud mental de los cuidadores de los pacientes de párkinson, según diferentes estudios publicados en revistas de impacto internacional. Los datos publicados en la revista Movement Disorders revelan que el 60% de cuidadores ha sufrido ansiedad durante la pandemia, sobre todo en relación con el miedo al contagio propio y del paciente. A ello se suma que, como ha constatado la Federación Española de Párkinson (FEP), el impacto de la pandemia ha obligado a los cuidadores a adaptarse, renovarse e incluso adquirir nuevas habilidades con el fin de dar continuidad a las terapias, tratamientos y consultas médicas de los pacientes. Una situación que aumenta su carga asistencial.

En este sentido, durante el confinamiento domiciliario y los meses posteriores también se registró un aumento del nivel de estrés de los cuidadores. Un segundo estudio publicado en el suplemento de práctica clínica de la misma revista revela que un 53% de los cuidadores experimentó un empeoramiento de su nivel de estrés. Una reacción observada más comúnmente en cuidadores a cargo de pacientes que sufren síntomas no motores, como trastornos del sueño o alteraciones cognitivas.

Igualmente, se ha encontrado relación entre una mayor ansiedad de los pacientes por el miedo al coronavirus y la percepción de un empeoramiento de sus síntomas y un aumento del estrés de las personas a su cargo. A pesar de ello, la labor de los cuidadores ha hecho posible que los pacientes de párkinson reciban sus terapias y tratamientos, como explica Alicia Campos, directora de la Federación Española de Párkinson: “las personas con párkinson, sus familiares y personas cuidadoras están fuertemente comprometidas y son conscientes de la importancia de continuar con el seguimiento de la enfermedad y las terapias de rehabilitación”.

La federación también remarca que, una de las herramientas al alcance de pacientes y cuidadores para combatir y reducir la ansiedad y el estrés es la formación. Un mejor conocimiento de la enfermedad, su evolución y, en este caso, las consecuencias de un posible contagio por Covid19, les permite estar más seguros en su día a día y llevar un mejor control de los síntomas. A este respecto, Belén López, directora de comunicación y pacientes de AbbVie afirma que “la flexibilidad de adaptar diferentes acciones formativas y divulgativas a la realidad vivida durante la pandemia ha evidenciado, una vez más, la relevancia del trabajo que se hace desde las asociaciones de pacientes y la importancia de mantenerse informado y cerca de las personas con párkinson en su día a día”.

Asociaciones de pacientes y médicos han adaptado sus terapias a la nueva normalidadJunto a los cuidadores, las asociaciones de pacientes y médicos también han tenido que adaptarse a los cambios provocados por la pandemia para continuar con la atención y las terapias rehabilitadoras de las personas con enfermedad de Parkinson. En lo que a atención sanitaria se refiere, la Sociedad Española de Neurología (SEN) anima a los especialistas a fomentar la telemedicina. Una herramienta que ha resultado ser útil sobre todo para la valoración de personas cuyo historial se conoce, aunque presenta carencias en el diagnóstico inicial de un nuevo paciente.

Al mismo tiempo, las asociaciones de pacientes han adoptado nuevos medios telemáticos a través de los que realizar sus terapias, como las sesiones de psicología o logopedia, y han implantado las visitas a domicilio para continuar con los tratamientos de fisioterapia en los que se trabaja la respiración, la movilidad corporal general y diferentes clases de estiramientos musculares. En palabras de Alicia Campos, “las asociaciones de párkinson se han adaptado a la nueva situación con los recursos de los que disponen, para poder así seguir ofreciendo la atención y acompañamiento que las personas con párkinson necesitan para el mantenimiento de su bienestar físico y emocional.

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…