La Región de Murcia, capital española de la gastronomía 2021, viaja a Bilbao, Santander y Gijón

Foto de Capital Española de la Gastronomía 2021

La Región de Murcia continúa haciendo gala de su título como Capital Española de la Gastronomía 2021 y, dentro de una estrategia nacional, viajará a varias ciudades en los próximos meses: el 21 de julio estará en Bilbao, el 23 en Santander y el 25 en Gijón. A partir de septiembre, la gastronomía de la región llegará a Albacete, Valencia, Alicante, Barcelona y Granada.

“La gastronomía de la Región de Murcia está en uno de sus mejores momentos. El producto siempre ha destacado por su calidad, pero somos mucho más que la huerta de Europa”, explica Juan Francisco Martínez Carrasco, Director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, que también recuerda que actualmente, “la gastronomía es el segundo producto turístico que más valoran los turistas que nos visitan, después del turismo de sol y playa. Y 8 de cada 10 reconocen que una de las principales motivaciones que les ha llevado hasta la Región de Murcia es precisamente nuestra gastronomía”.

Una de las razones que ha hecho posible este reconocimiento de la riqueza culinaria es la apuesta decidida por situar la gastronomía como eje vertebrador y polo de atracción del turismo nacional e internacional, que visita la Región de Murcia atraído por su clima y sus playas, pero también por sus destinos de interior, con una gran oferta de alojamientos rurales por toda la región o por el producto cultural que ofrecen los destinos de ciudad (Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz).

En el ámbito gastronómico, este impulso a la calidad se aprecia asimismo en el reconocimiento que reciben algunos de los mejores cocineros de la Región, que ha permitido pasar de contar con un chef con 2 estrellas Michelin, Pablo González-Conejero, de Cabaña Buenavista, a tener tres, con la incorporación de María

Gómez, del restaurante Magoga (1 estrella Michelin y 2 Soles Repsol) y Nazario Cano, de Odiseo (1 estrella Michelin y 1 Sol Repsol). Además, ha surgido una nueva generación de jóvenes cocineros que está pisando muy fuerte y recibiendo reconocimientos como los Soles Repsol.

En los eventos gastronómicos que se celebrarán en Bilbao, Santander y Gijón, Pablo González-Conejero, chef del restaurante Cabaña Buenavista, será el embajador que dará a conocer la riqueza y diversidad gastronómica de la Región a través de un menú degustación que será un recorrido por el mar, el interior y la huerta, maridado con vinos D.O. Yecla.

El objetivo de la Región de Murcia este año 2021 en el que ostenta la capitalidad gastronómica, es reafirmarse como destino gastronómico, pero sin renunciar a prolongarlo en el tiempo con diferentes acciones de gran recorrido.

En este sentido, la Región ha creado su propia marca de calidad ‘1.001 Sabores’, que pone de manifiesto la variedad y riqueza de los 45 municipios que forman la Comunidad Autónoma. “Seguiremos apostando por la gastronomía en todas sus vertientes, porque nuestra cocina nos define y habla de nuestro origen, tradición y raíces”, concluye el director del ITREM.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…