La robótica colaborativa seguirá creciendo en los próximos años según OnRobot

La robótica continúa batiendo récords y las cifras hablan por sí solas. De acuerdo con el reciente informe de la Federación Internacional de Robótica (IFR) 2021 sobre la evolución de la robótica internacional, durante el año se han instalado más de 3 millones de robots en fábricas de todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 10%.

En 2020, se adquirieron más de 380.000 nuevos robots en todo el mundo. Y se estima que en 2021 la cifra será de 50.000 robots más que en 2020, a pesar de las consecuencias de la pandemia.

Internacionalmente, Asia continúa siendo el principal player en la industria robótica con un 71% de cuota de mercado de robots instalados en 2020, mientras que Europa ha experimentado una caída del 8% debido a la crisis sanitaria. La industria de la automoción, en particular, ha caído, un 20%, mientras que el sector industrial creció un 14%. Sin embargo, y aunque era de esperar esta desaceleración, el sector continúa expandiéndose. Alemania es uno de los cinco principales mercados de robots en el mundo (junto con China, Japón, EE. UU y Corea), con un 33% del total de instalaciones en Europa. Le sigue Italia con un 13% y Francia con un 8%.

España es el cuarto mercado europeo en lo que respecta a instalaciones de robots y existencias operativas, que alcanzaron las 38.007 unidades en 2020, un 3,2% más que el año anterior. Además, según la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), la demanda de robots creció con fuerza en un intervalo de +15 % a +20 % respecto al año anterior en la primera mitad de 2021.

Enrico Krog Iversen, CEO de OnRobot, líder de soluciones robóticas colaborativas, comenta: “Pese a las consecuencias de la pandemia del coronavirus, el mercado de la robótica está en constante evolución y, especialmente, en el caso de la robótica colaborativa que seguirá aumentando a buen ritmo, como en 2020 que ha crecido un 6%. Los cobots son fáciles de usar, pueden trabajar con los empleados de forma segura y mejoran el entorno de trabajo y productividad. Todas estas son características permiten a las empresas ser más competitivas”.

Este es el tercer año más exitoso en la historia de la industria de la robótica, después de 2018 y 2017. En palabras de Milton Guerry, presidente de la Federación Internacional de Robótica: “Se espera que la instalación global de robots se recupere con fuerza y aumente un 13% alcanzando las 435.000 unidades en 2021, superando el nivel récord alcanzado en 2018. En Europa, se puede esperar un aumento del 8% para llegar a casi 73.000 unidades”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…