proPERLA® aterriza en España para liderar la rehabilitación de viviendas y la eficiencia energética

Foto de Antes y Después

En la actualidad, la eficiencia energética se ha convertido en el tema de conversación del día. No sólo en hogares, sino también en oficinas y puestos de trabajo. Sin embargo, dónde más preocupa es en los sitios dónde se pasa la mayor parte del tiempo: las viviendas.

Hay muchas casas que no son lo suficientemente eficientes para reducir el gasto en calefacción, aire acondicionado, etc.. Y, por otro lado, las promociones de obra nueva ya tienen las últimas innovaciones en eficiencia energética.

Según datos de la fundación La Casa que Ahorra, cada vivienda en España emite a la atmósfera 5 toneladas de CO2 al año. Esto se debe principalmente a la cantidad de energía que se consume para vivir confortablemente, lo que supone unos 700€ anuales de gasto (un 50% más que comparado con 2007).

Esto es lo que ha favorecido la llegada al mercado español de proPERLA®, una empresa que ofrece productos hidrofugantes que aíslan superficies como fachadas, tejados y suelos frente a los efectos de la humedad, así como servicios integrales de rehabilitación de viviendas, dedicados a renovarlas al 100% reparando sus desperfectos y dejándolas preparadas frente a la intemperie.

Según Kenneth Olsen, fundador y CEO de proPERLA®, “multitud de casas de España no están lo suficientemente protegidas contra la humedad y otros efectos meteorológicos, que están directamente vinculados con el aumento del gasto energético. Esto no es sólo perjudicial para el planeta, sino también para el bolsillo de los propietarios”.

Con muchos años de experiencia en el mercado europeo (Alemania, Dinamarca, Francia y Reino Unido, entre otros países), proPERLA® España apuesta fuerte por asentarse en España y es en la localidad malagueña de Vélez-Málaga desde donde ha decidido ofrecer sus productos y servicios a cualquier vivienda española que necesite protección extra y ser eficiente energéticamente.

Y lo hará de la misma forma que ha hecho en otros países: analizando las viviendas de forma personalizada, para detectar sus deficiencias en materia de eficiencia energética y desperfectos estéticos, para conseguir casas completamente renovadas, respetuosas con el medio ambiente y con un reducido consumo energético.

Además, proPERLA® realiza todos sus servicios a través de empresas locales, ya que no cuenta con personal propio de trabajo. Cuentan con una red de aplicadores oficiales, que compran sus productos y lo aplican a sus clientes finales. Todo esto implica un gran apoyo a la economía local de todas las provincias del país.

proPERLA®, con una experiencia y reputación que le precede, ha llegado a España para ser la empresa de rehabilitación de viviendas de referencia.

En el caso de precisar más información sobre proPERLA®, se puede contactar con ellos a través del correo electrónico [email protected], a la atención de Miguel Sánchez, o también a través de su Facebook corporativo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…