Rentokil Initial, distintivo Retribución más Igual dentro de los Premios Madrid Empresa Flexible

Foto de Rentokil Initial, distintivo Retribución más Igual dentro

La multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental Rentokil Initial ha recibido el distintivo Retribución más Igual en la XVII Edición de los Premios Madrid Empresa Flexible. Esta iniciativa de la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid, organizada por la Comunicación de Valor Añadido (CVA) y patrocinada por Psicosoft con la colaboración de CEIM, ESADE, ORH y el canal de RSC de Europa Press, reconoce las políticas empresariales en materia de conciliación personal y profesional, igualdad y corresponsabilidad.

Rentokil Initial, ha implementado en los dos últimos años una serie de proyectos encaminados a detectar y corregir las brechas salariales, y a fomentar en general la paridad y la equidad en su plantilla, trabajando para incorporar a las mujeres con plena igualdad de oportunidades en un sector tradicionalmente masculinizado. Gracias a ello, actualmente la compañía cuenta con un 29% de mujeres, presentes en todos los sectores de la compañía: técnicas de plagas, de higiene, directivas, administrativas y comerciales forman parte de un equipo que se construye cada día con más diversidad y equidad. En ese sentido, los Premios Madrid Empresa Flexible han querido reconocer esta seña de identidad de la compañía.

“Para todos los que formamos parte de la familia Rentokil Initial es un orgullo recibir esta mención y ver cómo nuestra cultura organizativa, valores como el respeto mutuo, y nuestro compromiso con la igualdad son puestos en valor. Este es solo un paso más en nuestro camino hacia la “no brecha salarial”; en Rentokil Initial seguiremos dándoles a las mujeres el lugar que les corresponde”, asegura Adriana del Pilar Chisco, Directora de RRHH de Rentokil Initial.

En el acto celebrado este lunes en la sede de Indra en Madrid, al que han acudido personalidades como la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa; la directora general de Igualdad de la Comunidad de Madrid, Patricia Reyes; o la CEO de Indra, Cristina Ruiz, entre otras, se ha hecho entrega de los premios a AstraZeneca, en la categoría Gran Empresa; Kairós, en la categoría Mediana Empresa; y Geoblink, en la categoría Pequeña Empresa. Adecco y Qaleon han recibido menciones de honor en las categorías Gran Empresa y Pequeña Empresa, respectivamente; mientras que Indra ha sido reconocida con el distintivo Empresa más Igual.

Durante el evento, se ha presentado el Flexímetro 2021, un informe que recoge los datos aportados por las empresas participantes y que ofrece una visión de la realidad empresarial madrileña en materia de flexibilidad. Mediante este estudio se han podido desmentir algunos mitos que imperan en la conciencia empresarial: el teletrabajo no tiene futuro en nuestra sociedad; la única forma de tener una plantilla contenta es a través del aumento de sueldos; la flexibilidad solo está al alcance de las grandes empresas; y las políticas de flexibilidad y conciliación están pensadas exclusivamente para trabajadores con hijos.

Conscientes del avance de la sociedad y la demanda, por parte de los propios trabajadores, de políticas enfocadas a reducir la desigualdad y fomentar entornos laborales más flexibles que les permitan desarrollarse personal y profesionalmente con mayor holgura, motivarse y ser más productivos, y, por todo ello, involucrarse de una manera más directa con la empresa, los Premios Madrid Empresa Flexible reconocen cada año a las empresas que cuentan con un modelo de gestión eficaz y rentable que, además, fomenta el equilibrio de la vida personal, profesional y familiar de los empleados.

240 empresas han participado en el proceso de este año, lo que demuestra la evolución progresiva de las compañías en esta materia y la necesidad por desarrollar iniciativas y adaptarse al nuevo contexto. En ese sentido, Concepción Dancausa ha querido finalizar el acto agradeciendo la participación y la implicación de las compañías, que demostrando “estar a la altura en estos momentos tan complicados” han facilitado un clima laboral “encomiable” con políticas de flexibilidad “que funcionan si se construyen sobre relaciones de confianza”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…