Rentokil Initial: Las picaduras por garrapata y sus enfermedades asociadas se disparan en España

Foto de Garrapata

Los casos de pacientes españoles con enfermedad de Lyme, provocada por la picadura de la garrapata, se han multiplicado por tres en los últimos 15 años.

Fernando Menéndez, experto de Rentokil, recomienda llevar ropa larga durante los paseos, ir por caminos habilitados y revisarse a uno mismo y a las mascotas.

Con la llegada de las altas temperaturas se reactiva el metabolismo de las garrapatas, ya que se dan las condiciones climatológicas perfectas que potencian no solo su asentamiento, sino su reproducción y actuación sobre personas o animales.

Las garrapatas, o axiolófagos, son ectoparásitos hematófagos, es decir, necesitan de la sangre de otro ser vivo para alimentarse. Además, son vectores de numerosas enfermedades infecciosas como la rikettsiosis o la borreliosis de Lyme.

En los últimos 15 años se han multiplicado por tres el número de hospitalizaciones en España a causa de la enfermedad de Lyme. Así lo corrobora el boletín epidemiológico elaborado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que, además, señala que los mayores incrementos han tenido lugar en Navarra (363 %), Cataluña (268 %), País Vasco (232 %) y Murcia (238 %).

Ante el incremento de pacientes afectados, conocer la forma en que se revela la enfermedad es vital para su control. Según la médico del Hospital Puerta del Hierro, Lucía Lara, se puede manifestar de diferentes formas: “Es característico el ‘eritema migrans’ que es una lesión cutánea en diana en el lugar de la picadura. Al igual que la fiebre y otros síntomas, aparece en los primeros días de la infección y juntos pueden llegar a ser graves”.

Además de la enfermedad de Lyme, la picadura de garrapata también puede llegar a ocasionar una infección más común. Para la sanitaria, el abanico de síntomas puede ir “desde lesiones en la piel, hasta problemas en el corazón o el sistema nervioso central”. La fiebre, el dolor de cabeza y el dolor muscular son, quizás, los síntomas más comunes para la mayoría de personas.

Cómo actuar en caso de picadura de garrapataLas garrapatas habitan fundamentalmente en el campo, donde hay una fuerte presencia de vegetación y animales. Sin embargo, las altas temperaturas están provocando que también puedan encontrarse en jardines, piscinas o playas.

Para evitar la picadura de estos parásitos, expertos en esta área como Fernando Menéndez, técnico de Rentokil, recomiendan que: “Si vamos a pasear o caminar por zonas donde haya presencia de estos hospedadores es conveniente llevar ropa adecuada que nos cubra la mayor parte del cuerpo, ir por los caminos habilitados y revisarnos a nosotros y a nuestras mascotas con frecuencia para descubrir si alguna garrapata se ha adherido a nuestro cuerpo”.

A pesar de estas medidas, puede que al final la piel se vea afectada por la picadura y sus efectos. La médico Lucía Lara, del Hospital Puerta del Hierro, recomienda seguir los siguientes consejos en el caso de sufrir una picadura:

  • En primer lugar, se puede intentar retirar la garrapata uno mismo. En la mayoría de las ocasiones, si la picadura no es muy profunda, se puede quitar al parásito de la piel simplemente tirando de ella. Aunque lo más seguro es siempre consultar con un profesional médico.
  • Respecto a remedios caseros, es recomendable poner alcohol en el lugar de la picadura y, una vez hayan transcurrido unos minutos, extraerla, si es posible, con unas pinzas. La extracción de las patas es de vital importancia para que estas no se queden dentro de la piel. Posteriormente, habrá que limpiar la zona con agua y jabón.
  • La picadura de garrapata puede producir inflamación en el lugar afectado. En estos casos, es recomendable aplicar frío y utilizar algún antiinflamatorio común. En el caso de que esto no ayude a aliviar la zona, se produzca un empeoramiento o aparezcan otros síntomas, se deberá acudir a un centro médico.

Pese a todo ello, puede que las garrapatas acaben trasladándose del exterior del campo al interior de los hogares. Es en estas situaciones cuando aumenta la posibilidad de que las garrapatas se multipliquen, dando lugar finalmente a una plaga.

Aunque son muchos los productos que existen en el mercado para eliminar las plagas de garrapatas, cuando la situación se complica es necesario el tratamiento de un profesional. Rentokil ofrece un servicio de ayuda para tratar los problemas de plagas en el hogar. El servicio es rápido, eficaz y ofrece el nivel más alto de seguridad tanto para familias como animales.

Relacionados

Casino Bee lleva a cabo el análisis y comparativa de casinos con criptomonedas

La innovación de los últimos años en materia de apuestas online tiene que ver con…

The Hemp Ground explora las ventajas del CBD para el control del apetito

Cuando se menciona el control del apetito con CBD se desatan muchos debates. En los…

CandidTails y los beneficios del cáñamo con CBD para perros

El Cannabidiol (CBD) ha ganado fama en los últimos años debido a sus posibles beneficios…

Cannabis para perros, una tendencia que toma fuerza

La ansiedad y el estrés son problemas de salud comunes que afectan a muchos perros….

Toda la información sobre las distintas presentaciones del CBD y sus diferencias

En los últimos años, el uso de cannabidiol, o CBD, ha ganado una gran popularidad…

Los productos Herbal son clave para una vida saludable y equilibrada

Los suplementos alimenticios han adquirido fama y la confianza de sus consumidores debido a sus…