Schneider Electric y RIB respaldan la tecnología líder del sector Embodied Carbon Calculator

Schneider Electric, líder de la transformación digital de la energía y la automatización, y RIB han trabajado conjuntamente con Building Transparency, organización sin ánimo de lucro que ha desarrollado una herramienta de acceso abierto y gratuito para reducir el impacto del carbono integrado y permitir que el sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción, por sus siglas en inglés) sea más eficiente y sostenible.

Tras adquirir RIB recientemente, esta colaboración refuerza aún más la experiencia de Schneider Electric en edificios inteligentes y libres de carbono.

Esta colaboración permite aprovechar la unión de la sostenibilidad y la digitalización, con la última evolución del modelado de información para edificios (BIM, por sus siglas en inglés) que juega un papel cada vez más crítico en el diseño y creación de un entorno edificado más descarbonizado, al tomar decisiones basadas en datos y tener más transparencia en todo el ciclo de vida.

La calculadora de carbono de la construcción (EC3) de Building Transparency integra una base de datos de declaraciones ambientales de productos (DAP) digitales verificadas por terceros, que se pueden utilizar para realizar evaluaciones y comparativas de sostenibilidad. La tecnología permite a los actores del sector medir mejor y tener en cuenta el carbono incorporado en el análisis BIM.

Tiene el potencial de revolucionar la forma en la que los proveedores de materiales de construcción, los desarrolladores y los contratistas rastrean la cantidad de carbono incorporado. Al analizar los materiales de producción, los stakeholders pueden evaluar las emisiones de carbono generales de un proyecto. Con esta información, pueden tomar decisiones basadas en conocimientos, como por ejemplo adquirir alternativas de materiales bajos en carbono o, en el caso de entidades reguladoras, establecer límites de carbono incorporados.

La herramienta permite que, por primera vez, miles de DAPs digitales estén disponibles en una base de datos gratuita y de código abierto. Gracias al patrocinio de varias entidades, la herramienta EC3 de Building Transparency sigue siendo de uso gratuito. RIB software ha desarrollado recientemente iTWO costX®, que permite a los clientes usar los datos de las bibliotecas de tasas de carbono, como EC3 y RICS, para calcular el carbono incorporado de los componentes de los edificios. La oferta de Schneider Electric proporciona total transparencia sobre los datos de CO2 en todo el proceso para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de cero neto.

Olivier Blum, Executive Vice-President Energy Management de Schneider Electric, ha declarado: “Se nos ha acabado el tiempo, si no reducimos drásticamente nuestras emisiones nos dirigimos directamente a una catástrofe climática. Sin embargo, sin visibilizar un problema, resulta casi imposible encontrar una solución. Por ello, la Calculadora de Carbono Incorporado en la Construcción de Building Transparency proporciona un servicio fundamental al sector, ayudando a ver el carbono que se está produciendo y a tomar medidas inmediatamente”.

“RIC está a la vanguardia de la innovación en construcción desde hace más de 60 años, así que nuestra colaboración con Building Transparency se alinea totalmente con el objetivo de que nuestros clientes puedan construir de una forma más responsable medioambientalmente y socialmente. No podemos rehuir el hecho de que el crecimiento a largo plazo del sector AEC está muy ligado a las prácticas sostenibles. Transformar la forma en la que el sector planifica, construye y opera los edificios es nuestro principal propósito”, concluye René Wolf, CEO de RIB.

“Es necesario reducir de forma urgente la huella de carbono del sector AEC. El conocimiento es poder y la integración de una tecnología como la de EC3 en el sector proporciona a los responsables de tomar decisiones las herramientas y los datos necesarios para evaluar y comprender eficazmente la huella de carbono real de sus proyectos. Con esta información, podrán trazar objetivos tangibles y contribuir colectivamente a minimizar el impacto del sector en el medio ambiente. Todos tenemos un papel que desempeñar en la construcción de un mundo más sostenible”, afirma Stacy Smedley, Directora Ejecutiva de Building Transparency.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…