Suministros Tomás Beltrán: “La buena formación y un equipo de protección de calidad es esencial en trabajos en altura”

Foto de Trabajos en altura

Lo largo del tiempo el desarrollo de la tecnología y los materiales han llegado a un punto de gran evolución, donde todos los riesgos que conllevan los trabajos peligrosos como el trabajo en altura se pueden evitar de forma sencilla y garantizar la seguridad. Esto se debe, en primer lugar, a la tendencia que la sociedad tiene hacia la regularización de estos riesgos y en segundo lugar a la concienciación de las empresas y los trabajadores a la hora de desarrollar la actividad laboral. El trabajo en altura es aquel que se realiza en alturas de mínimo dos metros en cuanto al suelo, ya que es a partir de esta altura cuando el trabajador tiene posibilidad de caerse.

Para identificar de mejor manera el trabajo en altura, algunos de las tareas que se ejecutan durante este trabajo es el mantenimiento y la reparación y el montaje de instalaciones en las que es necesario subirse a alturas mediante escaleras, andamios o cuerdas. Las tareas de restauración de edificios u obras de arte, trabajos en vertical (superestructuras, antenas, limpiezas especiales, plataformas elevadoras, tejados, etc.) y cualquier trabajo en el que se necesite un andamio son considerados trabajos en altura y conllevan cierto riesgo.

Algunos de los riesgos a los que se exponen estos trabajadores son radiaciones, aparatos eléctricos, contaminantes, caída de objetos, pisadas sobre objetos, choques, golpes, verse atrapado o aplastado, exposición a temperaturas extremas y mucho más. Suministros Tomás Beltrán, una empresa de suministros industriales con una trayectoria de 50 años en el suministro de productos industriales de una gran variedad y calidad explica de qué manera pueden protegerse los profesionales que trabajan con alturas. “Lo fundamental a la hora de realizar un trabajo en altura es utilizar líneas de vida fijas o temporales. En nuestra tienda podrás encontrar la línea de vida horizontal de correa de poliéster, con una gran dureza y resistencia y ajustable”, aconseja Suministros Tomás Beltrán como equipo de seguridad primordial.

“Un buen arnés es importante tanto para garantizar la seguridad como para ganar un poco más de comodidad a la hora de trabajar. El arnés frena la caída y distribuye la fuerza de la caída. En nuestra tienda hay varios tipos de arneses, nosotros recomendamos el arnés anticaída para trabajos en suspensión que tiene un apoyo para los muslos y un cinturón que aporta más comodidad” añade Suministros Tomás Beltrán.

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…