TrenLab, la aceleradora de Renfe, abre su cuarta convocatoria en busca de startups de movilidad y plantea seis nuevos retos

Tras atraer a más de 800 startups en sus tres convocatorias anteriores, TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe desarrollada por Wayra España, abre nueva convocatoria en búsqueda de las startups más prometedoras del sector de la movilidad. Este año, como novedad, cada startup ganadora tendrán la oportunidad de conseguir un contrato de hasta un millón de euros para el despliegue de su proyecto con Renfe.

En esta nueva convocatoria, abierta hasta el próximo 17 de mayo, TrenLab plantea seis nuevos retos que tienen en cuenta factores como la crisis medioambiental, la constante necesidad de digitalización y adaptación de los servicios y las nuevas necesidades del cliente, entre otros. En concreto, los desafíos que plantea la aceleradora en esta edición son los siguientes:

  • Digitalización del transporte de mercancías: dirigido a soluciones transformadoras, innovadoras y tecnológicas que apoyen la digitalización del transporte de mercancías por ferrocarril como vía para alcanzar la excelencia operativa, una mejora de la rentabilidad y un aumento de la competitividad.
  • Accesibilidad: el objetivo de este reto es mejorar la experiencia de cliente facilitando el viaje accesible para todos e impulsando el desarrollo de los proyectos digitales más revolucionarios enfocados a la mejora de la accesibilidad universal en sus tres ámbitos (físico, sensorial o cognitivo).
  • Sostenibilidad: se buscan soluciones tecnológicas que permitan impulsar las líneas estratégicas en las que está trabajando Renfe: gestión de la energía, la eficiencia energética o la descarbonización.
  • Experiencia de cliente: dirigido a soluciones tecnológicas que faciliten la mejora de la experiencia de los clientes y permitan personalizar, mejorar la comunicación y/o el conocimiento de los viajeros.
  • Mantenimiento ferroviario del futuro: se buscan proyectos tecnológicos innovadores, en el ámbito de la fabricación y mantenimiento ferroviario, orientados a la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías de la Industria 4.0 (IoT, Big Data, realidad aumentada, fabricación aditiva, visión artificial etc.).
  • Seguridad operacional: pensado para soluciones de digitalización en seguridad operacional con el objetivo de aportar a Renfe mejoras tecnológicas e innovación en sus sistemas mediante la estrategia de implantar una seguridad activa y proactiva en todos sus procesos.

Las startups ganadoras podrán disponer de hasta 50.000€ para desarrollar un piloto de su proyecto; tendrán acceso a los principales inversores; y entrarán a formar parte de un programa de aceleración personalizado de seis meses en el hub de Wayra. En este periodo, contarán como mentores con los mejores profesionales, expertos y técnicos del ecosistema emprendedor y de Renfe.

TrenLab lanza esta nueva edición tras registrar un alto índice de participación en sus tres convocatorias anteriores y recoger grandes resultados: cuenta ya con 12 startups aceleradas, Limmat Group, Zeleros, Iomob, Nixi1, Imotion Analytics, Obuu, Ossicles, Showleap, Addvance, Alteria, Sigmarail y Motion Tag. Entre todas han recibido 16,5 mil millones de euros en financiación, han generado 121 empleos y ya han desarrollado dos proyectos piloto con Renfe. Además de la convivencia y colaboración como parte del hub de Wayra España, han surgido entre las startups de TrenLab tres proyectos intraemprendedores.

En esta nueva edición, el jurado valorará las posibilidades de crecimiento y escalabilidad de las startups, así como el valor diferenciador que aportan al mercado. La convocatoria está dirigida a startups de todo el mundo en fases seed y early stage y permanecerá abierta hasta el 17 de mayo. Las startups que lo deseen podrán presentarse en www.trenlab.es.

Relacionados

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…