UFEC y ACM unen fuerzas para impulsar la digitalización en el territorio

El presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), Gerard Esteva, la secretaria general de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Joana Ortega, y la presidenta de la Fundación UFEC, Isabel Pérez, han firmado hoy un convenio de colaboración para contribuir en el impulso y desarrollo por todo el territorio catalán de EsportPlus.TV, el proyecto de digitalización de la Fundación UFEC; y para implementar una formación especializada en la gestión y asesoramiento deportivo a los distintos municipios asociados a la ACM.

Esta unión supondrá un importante salto adelante del deporte base catalán, gracias a la mejora de las diferentes instalaciones deportivas y el enriquecimiento de la formación de sus profesionales. “Con este acuerdo perseguimos la digitalización real y efectiva del deporte catalán a todo el territorio”, ha explicado Esteva. “También queremos dar visibilidad al deporte de base y femenino, y fomentar la práctica deportiva a los pueblos y ciudades”, ha añadido Ortega.

A nivel formal, este convenio se traducirá en una nueva línea de ayudas para los ayuntamientos asociados a la ACM con la finalidad de implementar dispositivos de inteligencia artificial, capacitados para el seguimiento de la competición y mejora del rendimiento deportivo; y en la creación de diferentes cursos de formación especializada en gestión y administración deportiva dirigida al personal de los entes locales.

Ayudas para la digitalización del deporte catalánPara un impulso efectivo y ágil del proyecto EsportPlus.TV, la Fundación UFEC con el apoyo de la ACM abrirá una convocatoria de ayudas para los ayuntamientos asociados a la ACM con la finalidad de implementar el proyecto de digitalización en los municipios asociados que así manifiesten su interés.

En este sentido, se ha puesto en marcha un proceso para la obtención de ayudas de ámbito económico que impulse el proyecto EsportPlus.TV al máximo de municipios asociados a la ACM posibles.

La convocatoria tendrá en cuenta a los municipios con instalaciones que acojan deportistas con licencia federada para deporte femenino, licencias por deporte con discapacidades y el compromiso económico del municipio de asumir la mitad de la inversión. Además, la Fundación UFEC y la UFEC se comprometen a garantizar que un mínimo del 30% de municipios beneficiarios de la convocatoria, obtendrán la instalación de los dispositivos digitales.

Oferta de formación en gestión y administración deportivaPor otro lado, gracias a la firma de este convenio, la ACM y la UFEC trabajarán conjuntamente en una oferta de formación especializada en gestión y administración deportiva dirigida al personal de los entes locales.

Dossier de prensa

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…