Vicente Urrutia Smith y el crecimiento en España y la Eurozona durante el 2021

Foto de Crecimiento en España y la Eurozona durante el 2021

El principio del primer trimestre fue complicado. Vicente Urrutia Smith explica los estragos de la pandemia hubo que sumarles la tormenta filomena que alteró buena parte de la actividad y el consumo. Esto provocó que la actividad redujera su recuperación, reduciendo el conjunto del PIB un 0.4%. Sin embargo, para finales de este primer trimestre ya se empezaban a ver atisbos de recuperación. Conforme los contagios fueron remitiendo ya se empezaba a ver un crecimiento próximo al 2% que llegaría durante el segundo trimestre del año.

Vicente Urrutia Smith y el proceso de vacunación intensificadoLa vacunación avanzaba en eurozona y esto, además de ayudar a muchas personas, también servía para reforzar la economía. Vicente Urrutia Smith comenta que la actividad continuaba al alza durante todo el avance en el segundo trimestre y la recuperación se empezaba a intensificar durante el mes de mayo. A diferencia de lo que se pudo ver durante el primer trimestre, el segundo trimestre del año sí que resultó positivo con una recuperación muy favorable que se mantenía hasta llegado el mes de julio.

Cabe destacar que, llegado este periodo, se había recuperado un 90% del empleo que había sido afectado de lleno por la pandemia. Del millón de personas que se encontraban en situación de ERTE a principios del mes de febrero, la cifra se redujo por debajo de los 700.000 a finales del mes de marzo. La evolución económica iba cogida de la mano junto a los diferentes periodos de vacunación que se iban llevando también en toda Europa.

Vicente Urrutia Smith explica que llegado el mes de julio los trabajadores que se encontraban en esta situación habían descendido a la mitad, siendo ya menos de 350.000 los afectados. Por otro lado, la situación de los autónomos también mejoró ya que se dio en este mes la menor cantidad de autónomos en cese de actividad de los últimos nueve meses.

Vicente Urrutia Smith: Un segundo trimestre de recuperaciónEl segundo trimestre finalizaba con un crecimiento de afiliación en la Seguridad Social, destacando el sector de la hostelería que experimentaba un crecimiento superior en comparación a otros meses de junio. Esto permitió superar unos niveles de afiliación pre pandemia, es decir, de 2019.

Toda esta recuperación laboral supuso la reactivación del consumo, más gasto para el euro. El gasto de tarjetas había subido un 20% en comparación al 6% del primer trimestre.

Vicente Urrutia Smith: La mejora de las expectativasTodas estas mejoras se han ido prolongando durante el tercer trimestre en una supuesta vuelta a la normalidad. Los datos de consumo son una buena muestra de la recuperación que ha ido llegando, una vez más gracias a los continuos avances europeos en materia de vacunación.

A nivel europeo llegada esta época del año se permitía la libre circulación de personas previo pase sanitario. Un estímulo que servía para recuperar el impacto del turismo, explica Vicente Urrutia Smith y destaca el aumento de las búsquedas turísticas en internet y, por supuesto, de la ocupación en los hoteles a nivel europeo. Todas estas búsquedas y factores se encuentran en la posición más alejada por primera vez en comparación a los niveles precios de la crisis, por lo que la recuperación sigue escalando y es un hecho.

A día de hoy, Vicente Urrutia Smith comenta que el turismo doméstico mantiene una dinámica positiva mientras que el extranjero aguanta. A pesar de esto, el turismo internacional ha mostrado peores datos en comparación al nacional siendo este todavía bastante aceptable en términos de recuperación.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La experiencia de Vinos Barona impulsa una distribución vinícola basada en la calidad y la atención profesional

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

David García Patiño; la poesía como alquimia emocional en ´Poemas y Teoremas´.

Editorial Círculo Rojo lanza un poemario que convierte el dolor en belleza y la introspección…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…

La furia de las palomitas; Edel Villalonga retrata la violencia cotidiana en los márgenes.

CÍRCULO ROJO.- Edel Villalonga Santovenia irrumpe en la narrativa contemporánea con Palomitas de maíz, una novela…