FIAVE presenta un manifiesto con las medidas urgentes que necesita el sector audiovisual y eventos

FIAVE reclama, a través de un manifiesto, un conjunto de 23 medidas urgentes en el ámbito laboral, fiscal, tributario y financiero que garanticen las condiciones para la supervivencia de las empresas de la industria del espectáculo y de los eventos que están siendo gravemente afectadas por la crisis COVID-19.

Hasta ahora este sector, integrado por miles de empresas y profesionales autónomos, ha quedado al margen de las ayudas que permitirían su supervivencia, donde la paralización industrial de la actividad está suponiendo un ingente coste económico arrastrando con ello multitud de empleos directos e indirectos. En este sentido, el documento presentado insiste en que se considere este sector prioritario para la economía del país y reclama rescatar o ayudar al tejido empresarial de nuestro país, que se dedica a la producción de eventos y espectáculos, imprescindible para que cualquier evento se materialice al proporcionar infraestuctura y servicio profesional.

Las entidades que conforman FIAVE se han unido para hacer pública su grave situación y a la vez pedir al Gobierno mucho más rigor y compromiso con el sector audiovisual, trasladando un conjunto de medidas que verdaderamente evitarían la destrucción de muchas empresas y empleos en esta industria. “El conjunto de estas asociaciones representa a más de 500 pequeñas y medianas empresas afiliadas, que juntamente con otros cientos de empresas del sector, en estos momentos tienen imposibilitado el ejercicio de su actividad económica a consecuencia de la crisis producida por el COVID-19”, apunta Francisco Bustamante León, Presidente de FIAVE.

Sobre FIAVEFederación de la Industria Audiovisual y Eventos que agrupa a distintas asociaciones empresariales autonómicas y nacionales del sector de la producción de todo tipo de eventos en España. Es la suma de las complicidades de entidades y compañías de todos los tamaños, ubicaciones y especialidades que comprenden el alquiler, suministro e instalación de equipos profesionales del audiovisual y servicios para eventos. La Federación de la Industria Audiovisual y Eventos (FIAVE) nace con el objetivo de ser un altavoz y una herramienta útil que aglutine las reivindicaciones de distintas empresas y asociaciones del sector la producción de todo tipo de eventos en España

Relacionados

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Un retiro para despertar el poder interior; Ho’oponopono en Capilla del Monte y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona; bienestar y ciencia con el sello de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…